La Federació de Fogueres de Sant Joan avanza en la reforma de sus estatutos y del reglamento para la elección del presidente y la junta directiva. La asamblea de la Federació de Fogueres celebrada este jueves en la Casa de la Festa sirvió para presentar a los festeros el Proyecto de Reforma de los Estatutos y el Reglamento de Elección de la Presidencia y Junta Directiva, una presentación sin lectura de los textos de los que ya se dio cuenta en hasta tres reuniones anteriores con los diferentes representantes de las comisiones, y que da así inicio al plazo de presentación de enmiendas por parte de las comisiones.
Novedades
Con la revisión de ambos textos la Federació de Fogueres pretende actualizar la normativa a las exigencias legales vigentes, corregir inconsistencias en los textos actuales y mejorar la transparencia del proceso electoral. Entre los cambios más relevantes, se encuentra la modificación de la composición de la Comisión Gestora, la regulación de las incompatibilidades de sus miembros con las juntas directivas de sus asociaciones o la inclusión de las causas de cese de estos. Además, se ajustará la estructura de la junta directiva y se implementarán nuevas normas para el sistema de votación en la elección del presidente.
El presidente de la Federació, David Olivares, defendió los cambios al inicio de la asamblea. «Me comprometí a reglamentar el proceso porque lo que existía hasta ahora no era lo suficientemente serio para una entidad como la Federació de Fogueres. Con esta propuesta, la intención es que la situación cambie«, afirmó Olivares
Enmiendas
Las comisiones dispondrán de 20 días, hasta el próximo 16 de abril, para presentar enmiendas a ambos textos. Para ello, deberán remitir un documento word al correo que se les indique a los presidentes de cada comisión, incluyendo en el mismo el nombre de la hoguera o barraca, el artículo o artículos a modificar, el nuevo texto propuesto y una justificación de los motivos. Las enmiendas serán clasificadas y ordenadas antes de su debate en una asamblea que se celebrará el próximo 8 de mayo, la semana después de la Elección de la Bellea del Foc.
Tras la lectura de las enmiendas se deberá llevar a cabo su aprobación para su inclusión en el texto. El proceso de aprobación de las enmiendas difiere según el texto. Los estatutos requieren mayoría absoluta, mientras que el reglamento de elección se aprobará por mayoría simple. En la asamblea, primero se votarán las enmiendas a la totalidad. Si no se aprueba ninguna, se debatirán y votarán las enmiendas individuales por artículo. Una vez incorporadas las modificaciones aprobadas, se someterá el texto final a votación.
La Federació instó en la asamblea de este jueves a todas las comisiones a revisar el texto y presentar propuestas de mejora dentro de los límites legales. «Si hay alguna posibilidad de mejorar el texto, ahí está la oportunidad. Pero hay limitaciones legales y requisitos administrativos que debemos respetar», explicó José Javier Berenguer, delegado de la comisión jurídica de la Federació de Fogueres.
Reforma de los estatutos
La reforma de los estatutos busca actualizar el texto a la Ley de Asociaciones de 2008 de la Comunidad Valenciana y corregir inconsistencias legales. Se restringirá la asamblea general a representantes de las asociaciones federadas, se garantizará la igualdad de derechos entre asociados y se modificará la composición de la Comisión Gestora.
La actual junta directiva cuenta con 35 miembros y asesores sin representación directa de hogueras o barracas, lo que no estaría cumpliendo con la normativa. La nueva propuesta reducirá la junta a 10 miembros, con hasta 25 delegados adicionales, ratificados por la asamblea y cada miembro deberá representar a una comisión directamente.
Elección de la presidencia
Uno de los cambios más importantes es el carácter vinculante de los votos emitidos por los festeros en cada comisión. Hasta ahora, los presidentes y delegados trasladaban dos votos por comisión, pero no siempre reflejaban la voluntad real de los festeros. Con la reforma, los votos se registrarán en acta y se depositarán en urna de manera fidedigna.
Otra modificación clave es la estructura de votación. Cada comisión tendrá un voto único y los votos de las hogueras contarán como dos puntos, mientras que los de las barracas valdrán uno. El tiempo de campaña electoral se reducirá de tres meses a 15 días. Si solo hubiera una candidatura, esta será proclamada automáticamente sin necesidad de votación.
Convivencias de candidatas
El presidente de la Federació de Fogueres, David Olivares, aprovechó la asamblea para compartir con las comisiones el itinerario y las actividades programadas para las convivencias de las candidatas a Bellea del Foc d’Alacant 2025, que este año se celebrarán en Albacete los días 4, 5 y 6 de abril.
El viaje desde Alicante se realizará en autobús y, una vez en Albacete, la jornada del sábado comenzará con la recepción oficial de las candidatas y sus damas de honor en el Ayuntamiento a las 11:00 horas. Posteriormente, se celebrará un pasacalles hasta el recinto ferial, acompañados por la banda Ciudad de Asís. A las 12:30 horas, tendrá lugar un concierto de música festera, seguido de una degustación de arroz alicantino a las 13:30 horas. A las 14:00 horas, el recinto acogerá una mascletà antes del traslado de vuelta al hotel para la comida.
Este año, a diferencia del anterior, las candidatas y los miembros de las comisiones compartirán salón durante la comida, evitando así la separación que se produjo en la edición anterior. Por la tarde, a las 19:00 horas, se realizará un nuevo pasacalles hasta el recinto ferial, donde se visitará la hoguera de las convivencias. A las 20:30 horas se celebrará una mascletà y, finalmente, a las 21:00, la Cremà de la hoguera de las convivencias pondrá el broche final a la jornada de convivencia.