Este mes de marzo ha estado marcado por la inestabilidad atmosférica en gran parte de las localidades de España. No obstante, Roberto Brasero ha señalado que, gracias a las lluvias de los últimos días, el panorama en los embalses ha mejorado.
Hay que recordar que en este mes ha habido un total de cuatro borrascas que han afectado a gran parte del territorio español. Además, la semana pasada se cambió de estación, debido a que llegó la primavera. Sin embargo, el tiempo siguió siendo adverso por culpa de la borrasca Martinho.
La semana pasada, Brasero explicó a todos los ciudadanos españoles el motivo por el cual en este mes de marzo no ha parado de llover: «Desde el 1 de marzo tenemos un potente anticiclón en Europa que bloquea las borrascas y se encuentran con esa barrera. Circulan más en el sur, donde además el océano está más cálido y se cargan más de humedad».
Ahora, Brasero ya anunciado que esta racha de lluvias ha finalizado en gran parte de España, aunque seguirán las nubes, especialmente en el Cantábrico, donde podría llover. Además, el meteorólogo del tiempo ha indicado que el sol va a durar más a partir de hoy y para lo que queda de semana.
Por otro lado, el experto ha querido explicar cuál es la situación de los embalses en España después de esta racha continua de lluvias en gran parte de la península ibérica.
«7,5 billones de litros de agua que tienen ahora nuestros embalses y eso que aún hay algunos que están soltando para hacer hueco al deshielo», ha comentado en Antena 3.
Brasero ha confirmado que «hemos subido en esta última semana más de cinco puntos, de media en España están hoy al 71, 2%. En tres semanas hemos subido 13,3%«. Asimismo, ha reconocido que con estas reservas se podría llenar dos veces y media el embalse más grande de España, el de La Serena.
«Hay cuencas que están por encima de esa media, aunque hay otras que no, pero aun así se nota la subida como la cuenca del Guadalquivir, que está casi al 60%. Catalunya ha subido 23 puntos desde que empezó las lluvias. En peor situación seguimos teniendo la del Segura, pero ha subido un poco», ha desvelado el experto en meteorología.