València volverá a teñirse de rosa este domingo, 30 de marzo con la celebración de una de sus citas deportivas más multitudinarias y consolidadas del calendario: La Carrera de la Mujer Central Lechera Central Asturiana que reunirá a 10.000 mujeres. La prueba recupera así las cifras de participación previas a la pandemia en una edición especialmente emotiva en la que estará muy presente la solidaridad con los afectados por la DANA. La prueba consta de un recorrido de 6,5 kms con salida desde la Avenida Ingeniero Manuel Soto y meta en el Paseo Marítimo de València donde además habrá una gran fiesta final con numerosas actividades. Antes de la salida se rendirá un homenaje a la jugadora valenciana de baloncesto de 3×3 Vega Gimeno, plata en los Juegos de París 2024 y campeona de Europa con la selección española.
La prueba se ha presentado este miércoles 26 de marzo en la sede de la Fundación Deportiva Municipal con la presencia de Mª Ángeles Vidal, directora gerente FDM y Henar Callejar, portavoz Carrera de la Mujer. Además intervinieron representantes de dos de las asociaciones soliidarias de esta edición: Laura Juan, de la Fundación Horta Sud, y Amparo Medina, socia y paciente de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico, así como Verónica Petit, fundadora y presidenta de Dragon Boat Valencia, proyecto deportivo al que se da visibilidad en la carrera.
Solidaridad con los afectados por la DANA
Todas las participantes lucirán el dorsal con el número 016 de ayuda a la violencia de género y además, este año en cada dorsal se reflejarán los nombres de todas las poblaciones que se vieron afectadas por la dana. Unos minutos antes del pistoletazo de salida, tendrá lugar la emotiva entrega del cheque solidario (1€ por inscripción) a la Fundació Horta Sud, que sigue trabajando para la reconstrucción de la comarca de los municipios afectados por la DANA. Además, Serafín Zubiri interpretará la canción “Mi Tierra”, uno de los himnos de la reconstrucción tras la DANA. La organización ha invitado también a participar de forma gratuita a 2000 mujeres procedentes de los municipios afectados por la DANA. A la presentación asistieron dos representantes: Ana Pamblanco, del Club de Atletismo VON HIPPEL- LINDAU de Paiporta, y Marta Gómez, del Taulains de Alfafar.
La prueba recaudará fondos para la Fundació L’Horta Sud / JM López
Últimos dorsales a la venta
Las interesadas que aún no se hayan sumado a la Marea Rosa valenciana aún se pueden inscribir en la web oficial. Los últimos dorsales estarán disponibles hasta este viernes 28 de marzo a las 11:00 horas o hasta agotar las 10.000 unidades disponibles. Tras cruzar la meta en el Paseo Marítimo, las participantes se podrán unir al tradicional Festival de Aeróbic y Fitness con Isa Fitwoman, Zumba y Ballet Fit.

La Petxina acogió la presentación / JM López
El fin de semana del deporte femenino
Durante el acto, como anfitriona, María Ángeles Vidal ha animado a todas las corredoras a participar en “esta gran fiesta del deporte femenino” y ha avanzado que “las medallistas de oro olímpicas valencianas Almudena Muñoz y Pilar Javaloyes tendrán una calle con su nombre”. “Las placas se descubrirán este mismo viernes. Un completo fin de semana donde la fortaleza del deporte femenino será la protagonista gracias a todas las actividades y actos que no pueden tener mejor cierre que la Carrera de la Mujer”, ha añadido. La Fundación Deportiva Muncipal y el Ayuntamiento de València organzan además un Foro de Deporte Femenino y una jornada dedicada íntegramente a actividades deportivas para mujeres que se desarrollará el sábado 29 en el Complejo Deportivo La Petxina.
La solidaridad de la Marea Rosa
Como cada año, no faltará la solidaridad con el cáncer de mama y con la lucha por una sociedad igualitaria e inclusiva. Así, la Carrera de la Mujer mantiene su apoyo a la lucha contra el cáncer de mamá con una aportación a la Asociación Española Contra el Cáncer que este año aumenta a 90.000 euros. La prueba, como es habitual, también pone a la venta 100 dorsales totalmente solidarios a favor de Alanna, entidad sin ánimo de lucro que busca la inclusión de mujeres en situación de grave vulnerabilidad.
Además, la organización de la Carrera de la Mujer ha donado más de 40 dorsales a CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), permitiendo que mujeres refugiadas en Valencia puedan participar en este evento como símbolo de inclusión, resiliencia y empoderamiento. Desde CEAR, trabajan cada día para apoyar a mujeres que han huido de la guerra, la violencia y la persecución, ofreciéndoles asesoramiento legal, apoyo psicosocial y herramientas para reconstruir sus vidas con dignidad. Su participación en la Carrera de la Mujer visibiliza su lucha y fortalece su proceso de inclusión, demostrando que, con el apoyo adecuado, pueden seguir adelante y construir un futuro en libertad.
Por su parte, la camiseta Oysho que lucirán las miles de corredores sigue fiel a su lema “Tu dorsal SUMA”, que hace referencia a la importante labor solidaria que se lleva a cabo gracias a la participación masiva de mujeres y a la colaboración con tantos proyectos que lleva a cabo la organización con instituciones, fundaciones y ONGs como las ya mencionadas, además de otras como la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico, Wanawake Mujer, la Fundación GEICAM, la Asociación Clara Campoamor, y más de 20 proyectos locales en todas las ciudades que acogen pruebas de la Carrera de la Mujer 2025.
Feria de la Corredora con numerosas actividades
La fiesta durará todo el fin de semana. Durante la recogida de dorsales, que se llevará a cabo el viernes 28 de marzo de 16 a 20 horas y el sábado 29 de marzo de 10 a 20 horas en Feria Valencia (Pabellón 7), las corredoras también podrán participar en las distintas actividades deportivas que la organización ha preparado para esta edición tan especial.
Desde sesiones de Fitness o Body Combat a danza saludable, barré en parejas o charlas para desbloquear tu energía interior. Así, durante los dos días previos a la gran cita, se ofrecerán estas sesiones gratuitas o 100% solidarias y a las que hay que inscribirse para reservar plaza a través de la web oficial.
En esta edición Dragon Boat Valencia formará parte de la sección +SolidariAs y contará con un stand en la Feria de la Corredora para que las participantes puedan conocer y unirse a su labor. Se trata de una asociación deportiva sin ánimo de lucro que nación en 2017 de la mano de una licenciada en educación física y paciente oncológica, Verónica Petit.