Ya no cuela. Ni lo del “paso al lado”, ni los discursos de agradecimientos vacíos. Carlos Mazón ha intentado estirar la cuerda del relato oficial hasta que ha acabado rompiéndose. La salida de Salomé Pradas y Nuria Montes del Consell no fue una decisión personal, como vendieron desde Presidencia. Fueron ceses. Y, tras meses de contradicciones, el propio Gobierno valenciano se ha visto forzado a admitir la verdad. Otra versión más, que deja en evidencia al president y a su equipo.
El terremoto político comenzó en noviembre, tras la devastadora DANA que azotó la Comunitat Valenciana, y que se saldó con 227 víctimas mortales. La gestión del Consell, especialmente desde las áreas de Interior, Justicia y Turismo, fue duramente criticada. Pero la respuesta institucional fue tibia. Cuando el 22 de noviembre el Gobierno valenciano anunció la salida de Salomé Pradas (Interior y Justicia) y Nuria Montes (Turismo, Innovación e Industria), el relato fue claro: ambas conselleras “habían dado un paso al lado” por decisión propia.
Así lo afirmó la portavoz del Consell, Susana Camarero, quien declaró públicamente que entendía que, “después de unas semanas tan complicadas, ambas hayan decidido dar un paso al lado”. Añadió incluso que quería “agradecerles su trabajo, compromiso, esfuerzo y dedicación”. En ningún momento se habló de ceses.
El problema fue que, a pesar del relato público, el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicó el mismo día el decreto con los ceses de ambas conselleras, sin aclarar si fue una decisión del president Mazón o una renuncia voluntaria. Ese detalle, aparentemente técnico, fue clave. Y es que, esa ambigüedad encendió las alarmas de la oposición. El síndic del grupo socialista en Les Corts, José Muñoz, exigió explicaciones formales. Ahora, a través de una respuesta oficial del gabinete de Presidencia, se ha confirmado lo que se intuía: fue Carlos Mazón quien cesó a Salomé Pradas y a Nuria Montes.
“¿Cuáles son las razones por las que la exconsellera de Justicia i Interior, Salome Pradas, presentó su dimisión?”, rezaba la pregunta registrada el pasado 3 de febrero por los socialistas valencianos. Y la respuesta, obtenida un mes después, no puede ser más clara: “El cese de los altos cargos a los que se refiere la solicitud no se produjo a petición propia”. En otras palabras, que fueron cesados.
Pradas, imputada y señalada por la gestión de la DANA
El caso de Salomé Pradas ha sido especialmente delicado. La consellera estaba en el punto de mira por su gestión de las emergencias durante la DANA. No activó a tiempo el sistema de alertas ni coordinó adecuadamente los recursos de emergencia, según múltiples informes y testimonios. Además, Pradas fue finalmente imputada por su responsabilidad directa en la gestión del episodio meteorológico más grave del año.
Uno de los principales focos de crítica hacia Pradas se centra en el retraso en la emisión de alertas a la población. A pesar de contar con información detallada sobre el riesgo inminente, las autoridades no emitieron avisos oportunos que podrían haber permitido a los ciudadanos tomar medidas preventivas. Este fallo en la comunicación es considerado por muchos como un factor determinante en el elevado número de víctimas mortales. La jueza encargada de investigar el caso calificó de «inexplicable» la ausencia de una respuesta adecuada por parte de la administración autonómica, subrayando que la Generalitat Valenciana disponía de «ingente información» sobre la situación.
En su defensa, Pradas ha solicitado el archivo de la causa penal, argumentando que la tragedia fue consecuencia de un fenómeno natural impredecible y que no debe ser considerada una «cabeza de turco» en este proceso. Su defensa también ha señalado la existencia de una «selva normativa» entre administraciones, lo que habría dificultado una respuesta eficaz a la emergencia.
El PSPV-PSOE señala directamente a Mazón: “El cerco se estrecha”
Asimismo, desde el PSPV-PSOE, el síndic en Les Corts, Jose Muñoz, ha sido especialmente contundente al valorar la última versión del Consell: “Salomé Pradas no se fue voluntariamente como nos quisieron hacer creer. Está siendo cabeza de turco de un señor X, que si despejamos la incógnita, es Carlos Mazón, el mismo que la destituyó de su cargo”. De esta manera, para el grupo socialista, queda demostrada la falsedad del relato oficial, que atribuyó a Pradas, Montes y Argüeso una supuesta decisión personal para “dar un paso al lado”.
Muñoz ha ido más allá al criticar el estilo político del president: “Le aconsejo que deje el tono chulesco y el exceso de testosterona”. Además, ha cargado contra el respaldo de la dirección nacional del PP, al señalar que “Feijóo no hace nada más que mandar a su número dos a aplaudirlo”, lo que a su juicio supone “un insulto a las víctimas” de la DANA y a sus familias, “viendo cómo Mazón se ha convertido en ejemplo a seguir dentro del Partido Popular”. “El cerco se va estrechando sobre las responsabilidades políticas y pronto esperamos también en las responsabilidades jurídicas”, ha sentenciado.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio