Todavía tenemos muchas chances y tenemos que pelear hasta el último

Pedro Gallese. Foto: Facebook Selección Peruana – FPF

El experimentado guardameta limeño, Pedro Gallese, palpitó el duelo que sostendrán Perú y Venezuela en Maturín por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas y reveló que la Selección Peruana aún tiene chances de llegar al repechaje.

«Es un partido importante, todavía tenemos muchas chances y tenemos que pelear hasta el último. Con Venezuela tenemos que cortar más el juego. Tiene jugadores desequilibrantes y rápidos. Seguro van a salir a buscar el partido. No van a especular«, indicó Pedro Gallese en conferencia de prensa.

Carlos Zambrano, por su parte, señaló que ante Venezuela dejará la vida en cada jugada. «Lo importante es sumar. Como siempre, dar lo máximo de mí, entregarme al 100% y no guardarme nada, por más que mi integridad esté en riesgo, no me importa. Creo que es un partido en el que tenemos que dejar la vida».

En otro momento de la entrevista, el defensor de Alianza Lima destacó el trabajo de Renzo Garcés. «De broma entré unos segundos al camerino y justo le vi la ‘5’. Se lo merece, creo que se ha ganado un lugar a punta de trabajo. Es un gran chico, muy buena persona, y futbolísticamente está haciendo las cosas muy bien. Creo que merece estar aquí e hizo un tremendo partido, nunca lo dudé».

Repechaje a la vista

Un revitalizado Perú visitará este martes a un golpeado Venezuela en un duelo clave por el repechaje del Mundial de 2026. Dicho juego se llevará a cabo en el Estadio Monumental de Maturín desde las 19:00 horas (00:00 GMT) y será transmitido en vivo y en directo a través de América Televisión, ATV y Movistar Deportes.

Posibles alineaciones

  • Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Marcos López; Pedro Aquino, Renato Tapia, André Carrillo; Andy Polo, Paolo Guerrero y Bryan Reyna.
  • Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Nahuel Ferraresi, Josua Mejías, Christian Makou; Tomás Rincón, Cristian Cásseres Jr, Telasco Segovia; Eduard Bello, Salomón Rondón y Yeferson Soteldo.



Fuente