Las cirugías de alta precisión y rápida recuperación, aplicando las últimas tecnologías como la planificación preoperatoria con realidad aumentada en 3D y las metodologías actualizadas ‘One Day Hospital’ y ‘Rapid Recovery’, constituyen la base de la apuesta por la excelencia de la nueva Unidad de Traumatología del Hospital Juaneda Miramar, en Juaneda Hospitales.
Los doctores Pierluigi Di Felice y Fernando Fusaro, especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología, lideran este equipo en expansión, que ha inaugurado su propia área de actividad en el Hospital Juaneda Miramar. Entre otros avances, han lanzado una unidad de traumatología deportiva con procedimientos ecoguiados de última generación.
Distintos momentos de una intervención quirúrgica del equipo de los Dres Di Felice y Fusaro en el Hospital Juaneda Miramar 3 / Juaneda Hospitales
Innovación en cirugía de hombro
«Mi área de especialización es la patología de hombro y codo —explica el Dr. Di Felice—, abordando un amplio espectro de lesiones con las técnicas más avanzadas, desde cirugía artroscópica hasta cirugía protésica». El Dr. Di Felice realiza procedimientos de alta complejidad, como la implantación de prótesis de hombro.
En este ámbito existen dos opciones principales:
- Prótesis invertida: «Indicada en casos de rotura masiva de los tendones del hombro, cuando la reconstrucción es inviable, especialmente si está asociada a artrosis en pacientes de edad avanzada o a fracturas de la parte proximal del húmero no aptas para osteosíntesis con placas o clavos», explica el especialista.
- Prótesis total anatómica: «Indicada en pacientes con un buen estado del manguito rotador pero con artrosis de la articulación. Se denomina “anatómica” porque replica la estructura natural del hombro».
Además, «realizamos cirugías artroscópicas de nivel avanzado con técnicas innovadoras, que incluyen transferencias tendinosas», concluye el Dr. Di Felice.

Equipo completo de la Unidad de Traumatología del Hospital Juaneda Miramar, con los Dres Di Felice y Fusaro, el tercero y el sexto por la izquierda. / Juaneda Hospitales
Avances en cirugía de rodilla
Por su parte, el Dr. Fernando Menor-Fusaro, especialista en cirugía de rodilla, explica: «En nuestras intervenciones optimizamos cada paso del proceso quirúrgico según la última evidencia científica. Mejoramos la planificación y logramos reducir los tiempos de recuperación y el dolor postoperatorio».
«Con estos avances —añade—, hemos implantado el proceso ‘One Day Hospital’, que permite al paciente de cirugía de rodilla regresar a casa el mismo día. Entra por la mañana, se le implanta la prótesis y por la tarde está en su domicilio. Incluso, podemos intervenir ambas rodillas en el mismo acto quirúrgico sin comprometer la filosofía del ‘Rapid Recovery’».

Los Dres Di Felice y Fusaro, líderes de la Unidad de Traumatología del Hospital Juaneda Miramar, en uno de los quirófanos. / .
«También hemos adaptado el uso de prótesis unicompartimentales o “mini prótesis” al protocolo ‘One Day Hospital’, lo que habitualmente no se hace debido a su complejidad. Estas prótesis, menos invasivas, tienen indicaciones precisas para tratar rodillas degenerativas con desgaste focalizado en un solo compartimento».
Tratamientos para retrasar la colocación de prótesis
El Dr. Menor-Fusaro destaca la importancia de corregir deformidades previas a la implantación de una prótesis: «Muchas veces, no se tiene en cuenta el eje de las piernas antes de colocar una prótesis de rodilla. Sin embargo, corregirlo puede retrasar o incluso evitar la necesidad de una prótesis, un enfoque común en Europa, pero poco extendido en España».
«Nuestra filosofía es que la mejor prótesis es la que no se pone. Para retrasar o evitar su colocación, recurrimos a técnicas como la realineación de las piernas para equilibrar el desgaste o el uso de matrices artificiales que el cuerpo convierte en cartílago», explica.

Intervención quirúrgica del equipo de la nueva Unidad de Traumatología en el Hospital Juaneda Miramar 4 / .
Planificación en 3D para lograr una colocación más precisa de la prótesis
«No solo hemos mejorado el procedimiento de implantación de prótesis, sino que también buscamos estrategias para conservar al máximo la estructura natural de la rodilla», señala el Dr. Menor-Fusaro. Asimismo, «controlamos el dolor con técnicas locales avanzadas».
Los doctores Di Felice y Menor-Fusaro utilizan un sistema de planificación preoperatoria y navegación quirúrgica que optimiza la precisión en la colocación de las prótesis. «La navegación intraoperatoria se basa en un estudio de TAC previo, que permite una planificación en 3D para lograr una colocación más precisa», concluyen.