Política
El texto, que no suscriben PP y Vox, pide cambiar las normas de la Cámara Baja para evitar «comportamientos inaceptables en el ejercicio del periodismo».
El PSOE y sus socios de investidura han registrado este viernes un texto para modificar «el Reglamento del Congreso con el que establecer unas normas de convivencia y garantizar la labor de las y los profesionales de la información».
El texto, firmado por PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria y al que Podemos también ha anunciado su adhesión, recoge por primera vez unas reglas para que puedan desarrollar su trabajo en función de «criterios deontológicos y de respeto».
Así, y según el texto, al que ha accedido EL ESPAÑOL, la Mesa de la Cámara podrá «sancionar» a los periodistas que incumplan las «reglas de cortesía parlamentaria».
Esta modificación se lleva a cabo, según justifican los grupos firmantes, después de que «diferentes colectivos de periodistas» hayan solicitado adoptar nuevas medidas para «evitar comportamientos inaceptables» en el ejercicio de su profesión.
«Durante la presente legislatura, las personas que se dedican al periodismo parlamentario están viendo perturbado gravemente el ejercicio de su derecho a la información por otras que, pese a estar acreditadas por la Cámara como profesionales de la comunicación, se dedican a intimidar, faltar al respeto y dificultar sistemáticamente la labor de los periodistas que defienden que no se obstaculice el trabajo informativo en el Parlamento».
La reforma del artículo 98, impulsada por los grupos de trabajo que estableció la Presidencia del Congreso y con el que los grupos parlamentarios firmantes dan respuesta a la petición de regulación expresada por cientos de profesionales que cada día hacen su trabajo en dependencias de la Cámara, seguirá, una vez admitida a trámite, todas las fases parlamentarias a fin de que se puedan incorporar enmiendas que enriquezcan el texto final que deberá ser aprobado por el Pleno de la Cámara.
El Reglamento del Congreso es la única normativa con rango de ley capaz de establecer unas normas de convivencia y un régimen sancionador en caso de incumplirlas.
La Proposición de reforma del Reglamento del Congreso incluye además la creación de un Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria.
Por otro lado, el texto incorpora la modificación del artículo 82 para abrir el voto telemático a situaciones excepcionales debidamente acreditadas.