Los concursantes de Pasapalabra tienen que poner los cinco sentidos en El Rosco. Tan igualado sigue el duelo entre Manu y Rosa, tras 65 programas juntos, que el más mínimo detalle decanta la balanza a uno u otro atril, y es lo que ha pasado en este nuevo cara a cara.
Con la balanza en este caso decantada del lado de Rosa, el madrileño no ha tenido opción frente a su rival, quien ha acabado ejecutando una inesperada estrategia que llevaba al concursante de la silla naranja a estar contra las cuerdas y acabar perdiendo el esperado bote del concurso.
Rosa ha comenzado con más de medio minuto de desventaja respecto a Manu. No ha sido la mejor tarde de la gallega durante el resto de juegos, y eso que Pepa Rus ha conseguido salvarla durante el ¿Dónde Están?. «Voy a llorar», ha comentado la actriz al completar el panel, reconociendo la tensión que especialmente los invitados pasan en esta prueba.
Sin embargo, Rosa ha ido creciéndose en esa adversidad. Concentrada, ha ido remontando hasta empatar e, incluso, superar a Manu. Cuando ha llegado a 22 aciertos, casi al límite de su tiempo, se ha plantado. No tenía opciones para luchar por el bote de 1.366.000 euros, pero sí había dejado acorralado a su rival, obligado ahora a arriesgar para evitar la próxima Silla Azul.
Evolución e historia de Pasapalabra
Pasapalabra apareció por primera vez en la televisión española en el año 2000. Desde entonces, ha sufrido varias adaptaciones que han mantenido su atractivo. El concurso está diseñado para poner a prueba la rapidez mental y el conocimiento de los participantes, quienes deben responder a una serie de preguntas en un periodo limitado para ganar puntos.
A lo largo de su trayectoria, el programa ha cambiado de emisora, pero su esencia se ha mantenido. Esta consistencia en su formato ha sido esencial para conservar la fidelidad de su público, que sigue el programa con pasión.
La mecánica del juego
El formato de Pasapalabra es simple pero efectivo. Los concursantes participan en varias pruebas para acumular segundos que utilizarán en la ronda final llamada «El Rosco». Esta fase es la más representativa y desafiante, ya que los participantes deben completar un rosco alfabético contestando correctamente pre