Cuarto parón internacional de la temporada. Tras las ventanas de septiembre, octubre y noviembre, llegaría la del mes de marzo. Centrándonos única y exclusivamente en el caso del Girona, Míchel podría estar más o menos tranquilo, pues solo seis futbolistas harían las maletas para poner rumbo a las concentraciones de sus respectivas selecciones: Viktor Tsygankov, Yangel Herrera, Bojan Miovski, Ladislav Krejci, Antal Yaakobishvili (sub21) y Vladyslav Krapyvtsov (sub20).
Esa era la tónica habitual de la presente temporada, cinco-seis, siete como mucho, integrantes de la plantilla que acudirían a la llamada de su selección. En septiembre, la primera ventana del curso, fueron hasta siete los jugadores que serían convocados (Yaser Asprilla, Jhon Solís, Bojan Miovski, Viktor Tsygankov, Ladislav Krejčí, Antal y Alejandro Francés – Sub21-). En octubre, uno menos: Solís y Tsygankov se quedarían en tierrra y Yangel entraría en la lista de Venezuela. Y, en la última ventana, la de noviembre, se marcharían solo cinco futbolistas (Bryan Gil, Yangel Herrera, Bojan Miovski, Dawda Camara y Antal -sub21-), pues era el momento crítico de lesiones en la plantilla.
UNA ‘NÓMINA’ CORTA
Echemos un vistazo a la actual lista de internacionales del Girona para este parón de marzo: Viktor Tsygankov, Yangel Herrera, Bojan Miovski, Ladislav Krejčí, Antal Yaakobishvili (sub21) yVladyslav Krapyvtsov (sub20). Bryan no podría ser convocado por la Selección porque sufre una grave lesión de rodilla. Ni Solís con Colombia, también tocado.
Saltaba a la vista, eso sí, la ausencia de Yaser Asprilla, habitual en las últimas listas de Néstor Lorenzo, seleccionar del combinado cafetero. De hecho, solo se quedó en tierra en la ventana de noviembre porque venía de lesión. Sufría un esguince de tobillo que, precisamente, arrastraba del anterior parón. Sí que es cierto, sin embargo, que su protagonismo en el equipo había disminuido considerablemente en este 2025, gozando apenas de tres titularidades desde el pasado mes de enero y disputando solo 11 minutos en los últimos tres compromisos ligueros.
Asprilla celebra un gol con la selección colombiana / Instagram
LO DABAN POR HECHO
Estaba atravesando un proceso físico complejo, había sufrido dos lesiones importantes. En el club, eso sí, mantenían su total confianza en él, por ello había apostado tanto por su fichaje – la inversión más cara de su historia – en verano. Curiosamente, y según pudo saber SPORT, tanto el Girona como el propio Yaser daban por hecho que la Selección Colombia iba a contar con sus servicios para disputar los encuentros clave ante Brasil y Paraguay, correspondientes a la clasficación para la Copa del Mundo 2026.
De hecho, el joven cafetero tenía en mano los billetes de avión para viajar a Brasilia con el resto de sus compañeros de selección. Salió la lista de Néstor Lorenzo a la luz y su nombre no figuraba en ella, una noticia que cogió por sorpresa a ambas partes, al club catalán y a Yaser.