Las deficiencias que viene sufriendo la sanidad pública en Andalucía serán protagonistas de una multitudinaria manifestación convocada para el próximo 5 de abril por parte de los sindicatos sanitarios CCOO, UGT, Satse y CSIF, junto con el PSOE-A y Marea Blanca Andalucía. El anuncio de la movilización se produce en el mismo día en el que la Junta de Juan Manuel Moreno Bonilla ha admitido “fraude y desvío de fondos” de la sanidad pública a la privada, tras personarse como parte perjudicada en la causa que investiga la contratación irregular del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Después de conocerse esto último, desde el Grupo Socialista han anunciado que se movilizarán el próximo 5 de abril junto al resto de sindicatos del ramo sanitario para “parar los destrozos de Moreno Bonilla”. Así, la secretaria de Salud del PSOE-A, María Ángeles Prieto, ha instado a la ciudadanía a que ese día se movilice en protesta de la gestión que el gobierno de Moreno Bonilla viene haciendo de la sanidad y más todavía tras admitir el desvío de fondos. “Vamos a salir y a inundar la calle para que Moreno Bonilla escuche que la ciudadanía andaluza quiere y necesita sanidad pública y no el destrozo, el deterioro a la que está sometiendo”, ha señalado.
En líneas similares, Prieto ha añadido que se concentrarán también para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados para la recuperación de las plantillas, la mejora de las condiciones laborales y la detención del desmantelamiento de la Atención Primaria. “En definitiva, hay que parar el saqueo de la sanidad pública para beneficiar a la privada”, ha añadido, por lo que ha animado a “llenar las calles y decirle a Moreno Bonilla que no vamos a permitir que nos deje sin sanidad pública”.
Entre otras cosas, la secretaria de Salud del Grupo Socialista de Andalucía ha lamentado que de esta pésima gestión de la Junta se deriven consecuencias que están afectando gravemente la sanidad pública de la autonomía. En este sentido, ha señalado que el ejecutivo de Moreno Bonilla está “esquilmando las plantillas” y provocando el aumento de las listas de espera, la peor valoración ciudadana del sistema sanitario y la eliminación de puntos de emergencia y consultorios. “El día 5 de abril vamos a salir a la calle junto a los sindicatos y las mareas para decir ‘basta ya’ a la política sanitaria del PP”, ha anunciado.
Y para ello, la representante de Salud de los socialistas ha mostrado apoyo a aquellos sindicatos que ya han anunciado su participación en la manifestación. “Tienen todo nuestro apoyo porque la sanidad pública está en peligro y ha caído en picado desde que gobierna el PP” en la autonomía.
La Junta se persona como parte perjudicada
La reacción de la oposición se produce al conocerse que el gobierno de Moreno Bonilla se ha personado como parte perjudicada y acusación particular en la causa que investiga la presunta contratación irregular del SAS y el fraccionamiento de contratos de la sanidad pública a la privada.
Desde el PSOE de Andalucía, su secretario de Municipios del Litoral, Rafa Márquez, ha exigido que el PP de Moreno Bonilla no se quede únicamente en ese reconocimiento del fraude y el desvío de fondos, sino que “colabore con la Justicia, que asuma las responsabilidades políticas y de explicaciones oportunas por la implantación de un sistema de contratación fraudulenta a dedo de desvío de cientos de millones de euros de nuestra sanidad pública a la sanidad privada que está comportando un claro deterioro de nuestro sistema público de salud”.
🔴 El gobierno de Moreno Bonilla admite el #fraude y desvío de fondos públicos en la contratación sanitaria
Cada día que pasa se destapan más detalles de la #TramaSAS
Exigimos que colaboren con la justicia para llegar hasta el final.
🎙️ @rafamabe pic.twitter.com/roKjDvu2ia
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) March 17, 2025
La personación en la causa por parte de la Junta se produce después de que Podemos Andalucía presentara ante el Juzgado de Cádiz una denuncia sobre presuntas irregularidades en las provincias de Cádiz, Huelva, Córdoba y Jaén con el fraccionamiento del SAS de contratos públicos hacia empresas privadas por valor de 458 millones de euros en 2021.
La denuncia se produjo después de que la Intervención de la Junta de Andalucía detectara un “fraccionamiento indebido de miles de contratos menores” adjudicados entre enero y diciembre de 2021 en las cuatro provincias citadas.
Tras conocerse el reconocimiento del desvío por parte de la Junta, la coordinadora general de Podemos Andalucía, Raquel Martínez, ha tildado de “evolución llamativa” que el PP de Moreno Bonilla haya pasado de desmentir las irregularidades a personarse en la causa. “Es curioso ver al Gobierno andaluz en su evolución, pasando de decir que ‘no había caso’ a personarse en una causa que investiga millones y millones de euros de contratos troceados”, ha señalado.
Por su parte, desde el PSOE-A, quien también ejerce como acusación popular, han añadido que aquello que ahora investiga la Justicia son las “numerosas contrataciones fraudulentas, a dedo, con las que se están desviando cientos de millones de euros en la sanidad pública de todos, a la sanidad privada donde tienen sus negocios unos pocos”.