Sánchez acusa a Rajoy de la poca inversión en defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy que si España no tiene una mayor inversión del PIB en defensa es en gran medida al legado recibido por el Gobierno de Mariano Rajoy. Durante el Congreso Regional del PSOE en Aragón, que ha elegido a Pilar Alegría secretaria general territorial de la formación, Sánchez ha asegurado que su Gobierno recibió del Ejecutivo anterior una inversión en defensa «del 0,9%»: «Y ahora me dicen que por qué no invertimos el 2%, pues porque el señor Rajoy me lo dejó al 0,9%, pero que no se preocupen, que llegaremos».

Sánchez ha afirmado que España será solidaria con los países europeos más amenazados en su seguridad y que contribuirá a dar una respuesta conjunta de la UE, «queremos ser solidarios con aquellos países que lo fueron con nosotros durante la pandemia», ha señalado. Ha apuntado que nuestro país ya invierte 10.000 millones de euros de su presupuesto a seguridad y defensa y que aumentará la partida. No ha detallado plazos ni calendarios para aumentar estas inversiones y ha justificado el porcentaje que actualmente representa del PIB -entre los más bajos de Europa- al legado recibido por el anterior Gobierno.

Ha defendido sus políticas en defensa y el incremento de la inversión y haberlo hecho sin reducir las inversiones en políticas sociales o de transición energética. Ha señalado que desde que accedió al Gobierno se han incrementado en 120.000 millones las partidas en protección social y en 20.000 millones las relativas a la lucha contra la descarbonización. También ha afirmado que se puede aumentar la inversión en defensa mientras se reduce el déficit público, «que este 2024 lo cerraremos por debajo del 3% y rebajanado la deuda pública «acercándola cerca del 100% del PIB cuando durante la pandemia estaba al 130% del PIB».

Feijóo, «sin rumbo» y con «mala uva»

El presidente del Gobierno también ha reivindicado las políticas socialistas, que «no sanchistas», impulsadas por su partido con las que «hay que decir alto y claro» que «España avanza» frente a un PP «sin rumbo» y con un líder, Alberto Núñez Feijóo, que tiene «mucha mala uva». Un liderazgo que, en su opinión, no puede ofrecer una oposición que es incapaz de romper con la ultraderecha y de pedir la dimisión al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, o a Isabel Díaz Ayuso en Madrid.

Sánchez ha defendido así su gestión al frente del Ejecutivo en los últimos siete años. Ha cargado contra el PP, del que ha dicho que «no tiene ideas ni tampoco proyecto», mientras que de Feijóo ha afirmado que «este hombre no es presidente del Gobierno porque no quiere y, también os digo, no es jefe de la oposición porque no sabe».

Le ha recriminado que diga que España se hunde cuando el Banco de España ha apuntado que crecerá un 2,7 % o que va camino de una autocracia cuando ocupa el puesto 21 entre los países con democracia plena, según el semanario británico The Economist.

«Las cosas claras y la oposición espesa», ha advertido Sánchez, que se ha autoreivindicado así como un «liderazgo seguro» que dé certidumbre y que, según ha dicho, son los que se necesitan en un contexto «tan incierto» como el actual «por las políticas neoliberales de unos y la responsabilidad bélica de otro».

Fuente