Entre ellas, ha destacado la negociación de las prejubilaciones de casi 8.000 trabajadores laborales hasta 2028 en el marco del Plan de Rejuvenecimiento de la plantilla, las mejoras salariales y la implantación de la jornada de 35 horas.
Además, ha detallado que discutirán los incrementos retributivos «mediante un plan de incentivos», dado que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) «está acercándose cada vez más a las precarias nóminas de la plantilla».
Otro punto consiste en abordar «el diseño de una nueva carrera profesional que retribuya la profesionalidad de los mandos intermedios, medios y superiores de la compañía , hoy francamente mal pagados como el resto de la plantilla», ha indicado CCOO.
Este sindicato ha precisado que exigirá que el Plan de salidas voluntarias incentivadas para el personal laboral se materialice sin «perdida salarial y de pensión futura, elementos básicos que se han de trasladar al IV Convenio Colectivo de laborales, Acuerdo General de funcionarios y Plan de Personas (funcionarios y laborales)».
También han convenido en continuar el diálogo para activar el proceso de concurso de traslados a lo largo de 2025 con dos adjudicaciones , una de ellas antes del verano, según UGT.
Han participado en el acuerdo de esas medidas, que permiten continuar hasta junio con la negociación de otros puntos previstos en el «Acuerdo Marco Estratégico», CCOO, sindicato mayoritario en la empresa con el 40% de la representación, UGT (17%), CSIF (16%) y Sindicato Libre (SL), con el 13%.