El Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recogió 25.000 kilos de residuos durante la Gran Cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025, celebrada este sábado y que contó con la participación de 120.000 personas.
Cerca de un centenar de trabajadores y trabajadoras del servicio, con el apoyo de una veintena de vehículos, se encargaron de realizar las labores de limpieza tras el paso de las 126 carrozas y once carros que compusieron el desfile, que se inició en la plaza Manuel Becerra y finalizó en el Parque de San Telmo.
Acerca del dispositivo
El dispositivo especial de limpieza, que se puso en marcha en torno a las 15:00 horas de este sábado y finalizó sobre las 04:00 horas de este domingo, consitió en el barrido manual y mecanizado de todas las calles por las que discurrió la comitiva y las adyacentes, el baldeo integral y localizado, y la desinfección del mobiliario urbano con máquina hidrolimpiadora.
Dispositivo de limpieza por la Gran Cabalgata / La Provincia
La cifra de residuos recogida supera a la del pasado año en 2.500 kilos más. Asimismo, se utilizaron 480.000 litros de agua para sanear las calles de los aproximadamente siete kilómetros del recorrido y se ha incrementado la aplicación de agua en 60.000 litros más en comparación con el año pasado.
En lo relativo a la seguridad, la ciudad vivió una jornada sin incidencias destacables.
Entierro de la Sardina
El dispositivo continúa durante la jornada de este domingo con el Carnaval de Día y el Entierro de la Sardina, el evento que pondrá fin al Carnaval 2025 y que discurrirá a partir de las 19:30 horas desde el escenario principal de la plaza de Santa Catalina hasta la playa de Las Canteras.

Dispositivo de limpieza por la Gran Cabalgata / La Provincia
Se movilizará cerca de una veintena de operarios que utilizarán seis vehículos para sanear las calles del recorrido. El servicio se iniciará en torno a las 15:00 horas de este domingo y se procederá al saneamiento de las calles por las que discurra el desfile y adyacentes una vez haya pasado la cola del Entierro de la Sardina, así como en la zona de la Plaza de Canarias, donde se celebrará el último Carnaval de Día de este año.
Dispositivo de repaso
Por otra parte, este domingo iniciará un nuevo dispositivo especial con el que se procederá a realizar, a lo largo de la próxima semana, un repaso de todas aquellas zonas en las que se ha celebrado el «Carnaval de los Juegos Olímpicos».
Este operativo, que estará compuesto por 146 trabajadores y 34 vehículos, tendrá su continuidad durante toda la semana para sanear los recintos principales del Carnaval (el parque de Santa Catalina, la plaza de Canarias, el entorno del Mercado del Puerto, el Refugio, y las plazas de La Luz y Manuel Becerra), así como las calles del barrio de La Isleta.