La nueva Ejecutiva Regional del PSOE Aragón integrará a Darío Villagrasa en la vicesecretaría general. El alcalde de Bujaraloz, que se hizo a un lado en las primarias para dejarle el paso expedito a la ministra de Educación, tendrá ese puesto «preponderante» prometido por la nueva secretaria general, Pilar Alegría, y se integra en un equipo mayoritariamente renovado, con caras nuevas y muchos alcaldes en la lista.
La política de La Zaida contará además con el expresidente de Aragón, Marcelino Iglesias, a quien otorga el cargo simbólico de presidente de la Ejecutiva Regional.
En el núcleo duro de Pilar Alegría, a Manuela Berges, secretaria de organización, y a Darío Villagrasa, vicesecretario general, se suman el alcalde de Quinto de Ebro, Jesús Morales, que asumirá la portavocía de la Ejecutiva Regional; Antonio Biescas, alcalde de Ayerbe, hará lo propio en la secretaría de Relaciones Institucionales y coordinación parlamentaria, y Carlos Ros, alcalde de Ariño, la de Política municipal.
Tania Solans, alcaldesa de Esplús y presidenta de la comarca de La Litera asumirá la secretaría de Igualdad, y el alcañizano Javier Baigorri, la de Acción Electoral. Silvia Salazar, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Huesca será la secretaria de Educación y Formación Profesional.
Una larga negociación
Los tiras y aflojas entre familias se produjeron, casi como siempre, con el foco puesto especialmente en la capital aragonesa, donde el PSOE tiene a la mayor parte de su militancia y, por tanto, donde se libra el juego de equilibrios que pueden darle o quitarle peso a un secretario general.
Las negociaciones entre Villagrasa, Carlos Pérez Anadón y el equipo de Alegría se prolongaron durante horas, con la intención de introducir a más compañeros del de Bujaraloz, como las diputadas autonómicas Pilimar Zamora, Leticia Soria, o el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz. Finalmente, solo Pilimar Zamora aparece en la nueva Ejecutiva, como vocal. Tampoco estará en la Ejecutiva Regional la alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, pero se espera que tenga peso en la provincial.
Otra de las colaboradoras de Villagrasa, la exdiputada nacional Noemí Villagrasa dejará la Ejecutiva Regional para tener también, previsiblemente, espacio en la provincial.
Marcelino Iglesias, José Luis Rodríguez Zapatero y Pilar Alegría, ayer durante el 18 congreso regional del PSOE. / / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
Tampoco forman parte de la Ejecutiva regional ninguno de los secretarios generales de las 14 agrupaciones locales. Por orden expresa de Alegría, que busca «caras nuevas» y «juventud», la decisión salomónica de que no pase al máximo órgano del partido ninguno de los que ahora mandan en la capital tendrá efectos inesperados, por lo inusual de la medida.
La orden para los secretarios generales de las agrupaciones locales de Zaragoza era que debían proponer a un candidato para integrar esa lista que buscaba a la par «renovación, integración y juventud». Por Casco Histórico entrará Jorge Ibarbuen, con la secretaría de Justicia, Memoria democrática y Convivencia.
Entre otros, la lista se completa con el alcalde de Tosos, Luis Miguel García Simón (Transición Ecológica y cambio climático); el concejal de Sádaba y presidente de las Cinco Villas, Santos Navarro (Política comarcal); la alcaldesa de Palo, Begoña Dorado (vocal), y la concejala de Jaca y presidenta de la comarca Olvido Moratinos (Formación). No estarán en la lista otros alcaldes destacados de la provincia, como el de Canfranc, Fernando Sáchez, o la de Montanuy, Esther Cereza. En breve comienza el debate del organigrama en Huesca.
Además, Jorge Juan Pastor se encargará de Estudios y Programas; José Manuel Salazar, de Vivienda y Agenda Urbana; Joaquín Monesma, de Empleo; María Pilar Castellano, de Cultura; Pedro Polo, de Política Económica; Vanesa Pellicena, de Reto Demográfico; José Ignacio Andrés, de Comunicación; y Noelia Herrero, subdelegada del Gobierno en la provincia de Zaragoza, de Sanidad.

Pilar Alegría, el día qu registró su candidatura, junto a Antonio Biescas (izquierda) y Jesús Morales (derecha). / / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
Daniel Abad asume Transportes; Isabel Gómez, Universidades; Mercedes Pérez, Diversidad y Cooperación al desarrollo; Erica Fuertes, alcaldesa de San Juan de Mozarrifar, la de políticas sociales; Ramón Duce, de Agricultura; Ángel Manrique, portavoz en Utebo, de Deportes; Débora Bravo, Participación Ciudadana; Mercedes Villacampa, Mayores; y David Felipe, alcalde de Calatorao, Industria, Comercio y Turismo.
En cuanto a los vocales de la ejecutiva, Pilar Alegría ha depositado su confianza también en Ana Isabel Villar, Sergio Sancho, María Carmen Soler, Juan Escalzo, Miguel Sanz, y María Pilar Bernad.
El futuro de Mayte Pérez
La Ejecutiva mantiene la proporción por provincias y por número de afiliados que ha sido habitual en los últimos equipos de dirección del PSOE. También formarán parte de la Ejecutiva, como miembros natos, los secretarios generales de las tres provincias, y el portavoz de las Cortes de Aragón, que previsiblemente pasa de manos de la secretaria general turolense, Mayte Pérez, al secretario general del Alto Aragón, Fernando Sabés.
Y, entre los flecos sueltos del congreso está también el candidato a senador autonómico. Mayte Pérez podría tomar el relevo de Lambán en la Cámara Alta, y el plazo para decidirlo acaba el jueves. Un día después, la de Teruel debería decidir si registra su candidatura o deja espacio a algún seguidor de Alegría.
Carmen Dueso, al Comité federal
El Comité federal resultante de este Congreso del PSOE Aragón también lo componen caras conocidas. Carmen Dueso, diputada autonómica y líder de la agrupación Norte de la capital aragonesa que decantó la balanza regional en favor de Alegría, forma parte de una lista en la que aparecen María José Villalba (senadora por Teruel) o Florencio García Madrigal, otro de los secretarios generales de la capital aragonesa que en la última Ejecutiva de Javier Lambán como secretario de Universidad, Ciencia e Innovación.
La oscense Elisa Sancho, vicepresidenta segunda de las Cortes en la actual legislatura y secretaria de organización en el PSOE de Huesca, y la concejala en Zaragoza Ana Becerril, apoyo municipal de Alegría desde que el nombre de la ministra sonó para liderar el PSOE Aragón, completan la nómina de representantes del Comité federal.
Fernando Beltrán, al frente de Comité regional
El Congreso del PSOE Aragón votará, aparte de a su Ejecutiva, a los miembros de su Comité regional para los próximos cuatro años. Caras conocidas en una lista de hasta 76 militantes socialistas. Fernando Beltrán, delegado del Gobierno en Aragón, es el nombre más destacado en un grupo del que forman parte diputados autonómicos, provinciales y alcaldes y concejales de las tres provincias.
Los regidores de Fuentes de Ebro, Vicente Royo, o Biota, Ezequiel Marco, formarán parte de este Comité regional, en el que también estará el exalcalde de Daroca, Álvaro Blasco, o el alcalde de Calamocha y expresidente de la DPT, Manuel Rando.
El alcalde de Alerre y miembro destacado de UPA en la provincia de Huesca, Francisco Santolaria, se suma a un comité en el que también se notan los efectos de la campaña orgánica. Paz Jiménez, la mujer que intentó liderar una delegación paralela por Zaragoza en el Congreso Federal de Sevilla, tendrá hueco en el Comité. Compartirá mesa con el diputado autonómico Óscar Galeano y con el senador Miguel Dalmau.
En último lugar, el Comité de Ética del PSOE Aragón en la etapa de Alegría al frente del partido lo compondrán Simón Casas (exconsejero de Agricultura de la DGA), María Elena Escribano, José Jordana, Ana Fernández y Francisco Mateo.
Abraham Martínez, concejal en Caspe, diputado provincial y una de las caras más reconocibles en la campaña orgánica de Alegría, también forma parte del Comité. Ana Loriente (Huesca), Beatriz Sanchís (Monzón) o Alberto Pontaque (Lanaja), en una lista en la que aparece Carmen Melendo (afiliada de UGT, miembro del Consejo Social de la Universidad de Zaragoza) y el ingeniero Alfonso Martínez. El alcalde de Remolinos, Alfredo Zaldívar, o la concejal en Fuentes de Ebro y miembro de la Ejecutiva saliente, Cristina Palacín. También la concejal en Maella, Debora Terraza.