El Ayuntamiento de Almendralejo contará en 2025 con un presupuesto de 43 millones de euros, que se elevarán a pleno extraordinario para su debate.
La concejala de Economía y Hacienda, Juliana Megías, ha presentado los presupuestos municipales para este año, que incluyen tanto las cuentas del propio Ayuntamiento como las del Consorcio Asistencial Almendralejo, que ascienden a 36.253.237,50 euros, a los que hay que añadir la financiación incorporada de ejercicios anteriores, casi 7 millones de euros.
Con estos presupuestos, según Megías, “aseguramos que cada euro público se invierta en la mejora de vida de nuestros vecinos», ya que «estas cuentas son el resultado de una gestión responsable y comprometida con los valores de progreso y bienestar social”.
La edil ha detallado que un total de 9 millones de euros se destinan al funcionamiento interno de la administración en gran parte para la prestación de servicios a los ciudadanos.
Además, ha detallado que en materia de seguridad y movilidad ciudadana se invierten cerca de 5 millones de euros; en mantenimiento de vías públicas, aproximadamente 4 millones; en recogida y tratamiento de residuos, 3,5 millones; en alumbrado público, más de 1 millón de euros; en parques y jardines ,1 millón; en asistencia social primaria, más de 2 millones; en promoción cultural, casi 1 millón; en deportes, 1,4 millones; y en comercio, medio millón de euros.
Juliana Megías ha indicado que, tras la finalización del pago de varios préstamos, por un importe total de 6.228.000 euros, el nivel de endeudamiento se reduce significativamente y pasa del 38,21% en 2024 al 31,04% en 2025, muy lejos de casi el 80% con el que se cerró el 2018.
En materia de personal, la concejala ha informado de que se han atendido las actualizaciones salariales previstas, incluyendo el 0,5% de subida comprometido por el Consejo de Ministros mediante Real Decreto Ley, y ha destacado la apuesta de los presupuestos por la estabilidad laboral y el reconocimiento de la carrera profesional.
También ha indicado que aunque algunas inversiones no aparecen reflejadas en el presupuesto inicial, se cuenta con la financiación asegurada para “impulsar proyectos estratégicos para el desarrollo de Almendralejo”.
Así, ha precisado que se llevarán a cabo inversiones «claves en la modernización de la Administración, incluyendo la renovación de vehículos y maquinaria en los distintos departamentos municipales, lo permitirá optimizar los recursos, mejorar la eficiencia en la prestación de servicios y garantizar una mejor atención a la ciudadanía”.
La edil ha hecho hincapié en que el asociacionismo local sigue siendo una prioridad y se traduce en las subvenciones nominativas que impulsan el dinamismo de Almendralejo y que las cuentas «ponen el foco en programas que impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos”.
Megías ha insistido, finalmente, en que «con este presupuesto seguimos avanzando hacia una ciudad más moderna y preparada para los desafíos del futuro»