De naturaleza, de viñedos y de una gran variedad de plátanos. De todo eso y mucho más puede uno empaparse si viaja a Madeira, el paradisiaco archipiélago portugués ubicado cerca de las islas Canarias. Y los aragoneses están de suerte. El próximo 16 de abril, en plena Semana Santa, partirá desde el aeropuerto de Zaragoza un vuelo chárter a Funchal, capital de esta región autónoma portuguesa. Se trata de un vuelo que llega a la capital aragonesa gracias al turoperador Soltour y que tiene como fecha de vuelta el 20 de abril.
En detalle. El vuelo partirá de Zaragoza el 16 de abril a las 17.00 horas y durará 2 horas y 50 minutos. La vuelta también será en horario de tarde, a las 16.00 horas locales (17.00 horas en España). El charter tiene 100 plazas, así que es recomendable que los interesados se hagan con una lo antes posible.
La manera de reservar el vuelo y los actividades es sencilla. El chárter está operado por el turoperador Soltour. Se trata, como ellos mismos definen, de «una fábrica de viajes» que organiza las escapadas al completo, incluyendo en sus paquetes desde los vuelos hasta las actividades. Para adquirirlos, la persona interesada debe ir a una agencia de viajes y solicitar el viaje a Madeira con Soltour.
En concreto, la operativa organizada por este turoperador líder independiente en España y Portugal incluye en sus precios el avión de ida y de vuelta, el traslado del aeropuerto de Funchal al hotel y del hotel al aeropuerto, la estancia de cuatro noches, las tasas de aeropuerto, las excursiones con guía y el seguro de viajes básico. Los precios van desde 940 euros y variará según la categoría y el régimen base de alojamiento escogido.
Las opciones de estancia varían en función de la categoría escogida previamente, que van desde hoteles de 3 estrellas hasta otros de 5. Así, la ‘standard’ ofrece las siguientes cuatro estancias, ubicadas en Funchal: Apartahotel Imperatriz, de 3 estrellas; hotel Dorisol Estrellicia, de 3 estrellas; hotel Do Carmo, de 3 estrellas; hotel Vila Baleira Funchal, de 4 estrellas; y el hotel Porto Mart, de 4 estrellas.
Una de las zonas externas del hotel Dreams Madeira Resort Spa & Marina de Madeira. / Cristina García Gómez
Para los aragoneses que quieran disfrutar de una categoría superior, Soltour pone a disposición cuatro alojamientos: el hotel Dreams Madeira Resort Spa & Marina, de 5 estrellas, que se ubica en Caniçal; el hotel Enotel Lido, de 5 estrellas, también en Caniçal; el Vidamar Resort Madeira, de 5 estrellas, en Funchal; y el hotel Pestana Royal All Inclusive Ocean & Spa, de 5 estrellas, en Funchal.
Con independencia de la opción elegida, todos los clientes serán llevados desde sus hoteles hasta las actividades y viceversa.
Actividades en Madeira: desde visitas guiadas hasta senderismo
¿Y cuáles son las actividades? El itinerario de Soltour incluye distintas excursiones y visitas guiadas que permiten empaparse de la cultura y las costumbres maderienses. El orden planteado por el turoperador podrá variar sin ello afectar a su contenido. Así, en una de las jornadas se realizará una ruta de senderismo por Levada Do Norte, que comenzará debajo del Cabo de Girão, en un mirador ubicado a 580 metros de altura que es famoso por su plataforma de cristal. La vista, impresionante por su ubicación y altura, permite disfrutar de una panorámica del municipio de Câmara de Lobos y del archipiélago de Madeira.
Desde ahí, caminarán hasta la zona de Boa Morte, situada en Ribeira Brava. La ruta completa es de 8,9 kilómetros y el grado de dificultad es bajo. Con todo, no está recomendada para niños. Desde Soltour aconsejan que los senderistas lleven ropa cómoda y calzado de trecking, además de alguna pieza de frutay agua para el camino.

Vista de Madeira desde el mirador de Cabo de Girão, a 580 metros de altura. / Cristina García Gómez
Además de su accesibilidad, esta ruta cuenta con la ventaja de que se puede disfrutar de ella en cualquier época del año, ya que se encuentra en la zona sur de la isla donde el clima es más templado. Con todo, cabe destacar que el archipiélago se caracteriza por unas temperaturas suaves y que, en temporada de lluvias, las actividades se pueden realizar sin ningún problema.
El itinerario de Soltour incluye también el tour Santana, un recorrido de ocho horas que comenzará en la pequeña parroquia de Santo da Serra y llegará hasta el mirador Pico do Facho, pasando por otros puntos como el Pico do Areeiro, que con 1.818 metros de altitud es el tercer punto más alto de la isla. El punto álgido del recorrido será la parada en el municipio de Santana, famoso por sus tradicionales casas de paja. Será aquí donde los visitantes gozarán de más tiempo para explorar la cultura local y adentrarse en la zona.
Un día libre para visitar Funchal u otras zonas del archipiélago
Además de estas actividades exuberantes, los visitantes contarán con un día libre que podrán aprovechar para conocer otros secretos del archipiélago, como el casco antiguo de Funchal, con las características puertas pintadas de la Rua de Santa Maria, o su catedral, que está clasificada como monumento nacional desde 1910.
Otro de los secretos de la capital es el mercado Dos Lavradores, caracterizado por los vivos colores y el bullicio de los habitantes. Su fachada y puerta principal, así como también la pescadería, están decoradas con grandes paneles de azulejos de 1940. Allí podrán disfrutar de algunas de las frutas más típicas de la isla, como los pequeños plátanos.

Mercado dos Lavradores, en Funchal, Madeira, Portugal. / Cristina García Gómez
Todos estos y muchos más planes son los que podrán realizar los aragoneses que viajen a Madeira en Semana Santa de la mano de Soltour. Naturaleza, viñedos y una gran variedad de tipos de plátanos: son solo algunos de los secretos maderienses.