A cinco Premios Goya 2025 estaba nominada Marco (2024), quinto largometraje de los Moriarti, o sea, Asier Acha, Aitor Arregi, Xabier Berzosa, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga; sexto largometraje si des-contamos la brillante pero desapercibida miniserie de televisión Cristóbal Balenciaga (2024), idea original de Lourdes Iglesias, para Disney+ España. Los seis episodios de Cristóbal Balenciaga no son una película troceada, como sucede con otros títulos producidos por y para plataformas, pero sí pueden verse del tirón como si de un filme se tratara.
101 minutos dura Marco: la verdad inventada, esta vez dirigida por Jon Garaño y Aitor Arregi. De su guion se encargaron el triunvirato habitual, Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga, con el añadido de Jorge Gil Munarriz, guionista de Yo, adicto (2024), otra brillante miniserie española de Disney+, y ayudante de guion en tres largometrajes de los Moriarti: En 80 días (2010), Loreak (2014) y Handia (2017).
Hechas las presentaciones, vayamos al turrón: dónde ver online Marco, la película por la que Eduard Fernández ganó en la última edición de los premios Goya como mejor actor protagonista. Le acompañan en el elenco Nathalie Poza (La Unidad), como la hija del protagonista, y Chani Martín (Desaparecidos), como un historiador que cuestiona la veracidad de los hechos relatados por el titular.
Puede que El 47, también protagonizada por el señor Fernández en la piel del sindicalista y militante comunista Manuel Vital, fuera, junto a La infiltrada, la cinta triunfadora de la noche; pero el cabezón se lo llevó por otro personaje real, Enric Marco Batlle. El otro Goya que ganó Marco fue en la categoría de Mejor Maquillaje y Peluquería. Ni mejor dirección, ni mejor guion original, ni mejores efectos especiales.
Estrenada Marco el pasado 8 de noviembre de 2024, con distribución de Bteam Pictures, este 2025 ha acumulado 5.729 espectadores y ha recaudado 29.278 euros; unas cifras que la posicionan como la vigesimoprimera película española más vista en 2025. Marco terminó el año con un acumulado de 206.951 espectadores y 1.254.805 euros; números insuficientes para colocarse entre las diez películas españolas más vistas en 2024.
Tráiler y sinopsis de ‘Marco’
Eduard Fernández ganó el Goya 2025 al mejor actor por su papel de Enric Marco Batlle, un supuesto superviviente de los campos de concentración del Tercer Reich que resultó no haber pisado nunca ninguno. Dirigida y coescrita por Aitor Arregi y Jon Garaño (La trinchera infinita), Marco narra la historia real de este gran impostor desde sus años de prestigio hasta que sus mentiras son descubiertas por el historiador Benito Bermejo y tiene que admitirlo todo.
Enric Marco fue un deportado que nunca existió, un hombre que durante años fue capaz de mantener, ante la opinión pública y su propia familia, una mentira difícil de imaginar: que había sido prisionero en un campo de concentración nazi. Carismático y convincente, Marco ascendió a la presidencia de la Asociación Española de Víctimas del Holocausto, donde se convirtió en una figura destacada y admirada por su supuesta valentía y sufrimiento. Hasta que un día un historiador descubre que su relato es completamente falso