El cierre de los octavos de final de la Champions League trajo consigo un hecho insólito. Durante la tanda de penaltis entre Atlético de Madrid y Real Madrid, el lanzamiento de Julián Álvarez fue anulado, lo que terminó dando a los blancos el pase a los cuartos de final.
Julián Álvarez, el encargado de lanzar el segundo penalti del Atlético de Madrid en la tanda, resbaló justo antes de ejecutar su golpeo. El balón terminó entrando, pero el gol no subió al marcador debido a que el argentino tocó el esférico con los dos pies al perder el equilibrio.
En este sentido, la norma de la UEFA es clara, ya que el reglamento explica que no puede haber un «doble toque» de un jugador durante un lanzamiento de penalti. Sin embargo, la polémica surge a raíz de la dificultad de encontrar una imagen en la que se aprecie claramente que Julián Álvarez realiza este «doble toque».
La postura del Atlético de Madrid sobre la polémica anulación del penalti es unánime. Simeone fue muy contundente en rueda de prensa, pidiendo a viva voz «que levante la mano quién haya visto que Julián toca el balón dos veces».
Julián Álvarez, el desafortunado protagonista de los hechos, tampoco cree que cayese en una infracción al ejecutar el penalti. Según desvela ‘Marca’ el delantero argentino dijo que “no sentí que toqué el balón” al ser preguntado por sus compañeros.
Tomando como referencia las declaraciones de los protagonistas, parece claro que el Atlético de Madrid se siente perjudicado tras su eliminación en los octavos de final de la Champions. Este descontento podría incluso llevar a un escenario en el que el conjunto rojoblanco decidiese presentar alguna alegación, posibilidad reflejada en los estamentos de la UEFA.
¿SE PUEDE IMPUGNAR UN PARTIDO EN CHAMPONS?
Para intentar responder a la pregunta sobre si es posible impugnar un partido de Champions League o cualquier competición de la UEFA, nos hemos puesto en contacto con Xavier-Albert Canal, experto en derecho deportivo. En este sentido, la respuesta del abogado ha sido clara: «Todo equipo puede presentar alegaciones dentro de un plazo de 24 horas después del partido».
Si bien es cierto que la posibilidad de impugnar un partido existe, Xavier-Albert Canal fue sincero con el posible recorrido que esta pueda tener. «En mi opinión, el éxito de las alegaciones que pueda presentar el Atlético es cero. Esta decisión supondría rearbitrar un partido, y es el árbitro quién tiene la última palabra.
En caso de que se terminase demostrando que Szymon Marciniak y sus asistentes en el VAR cometieron un error grave al anular el penalti, el especialista en derecho deportivo desvela que «la UEFA podría ‘mandar a la nevera’ al árbitro, aunque nunca de manera oficial».