Con el título «Eureka? Creaciones inverosímiles sobre ruedas» el Espacio Mobility City en el Puente de Zaha Hadid de Zaragoza reúne hasta el 31 de agosto los inventos más revolucionarios sobre dos ruedas. Se trata de trece bicicletas originales e históricas de gran valor, así como la bicicleta de David Aguilar, “Hand Solo”, el joven que se fabricó una prótesis de mano funcional con piezas de Lego.
La inauguración ha contado con la presencia del director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo; del cónsol major de Andorra La Vella, Sergi González, ya que la muestra cuenta con la colaboración del espacio Bici Lab del país vecino; del director de Mobility City, Jaime Armengol, y del comisario de la exposición, Eduard Tarrés. La muestra pone el foco en el progreso tecnológico de la bicicleta, destacando inventos que marcaron un punto de inflexión, aunque no siempre lograron consolidarse comercialmente, explican los organizadores en una nota de prensa.
Bicicletas originales de gran valor histórico
Ubicada en la parte superior del Puente Zaha Hadid, la exposición presenta 13 bicicletas originales e históricas procedentes, en su mayoría, de la colección de la Familia Riberaygua. Esta colección, iniciada en 1970 por Buenaventura Riberaygua y continuada por su hijo y nieto, reúne más de 300 bicicletas y un centenar de carteles originales de fabricantes y componentes. A estas piezas se suma la bicicleta de David Aguilar, conocida como “Hand Solo” y quien de adolescente creó una prótesis de mano funcional con piezas de Lego.
«Eureka? Creaciones inverosímiles sobre ruedas» ofrece un recorrido por el progreso tecnológico en el mundo de la bicicleta, con especial atención a aquellos diseños innovadores que no siempre lograron consolidarse en el mercado. La exposición reflexiona sobre cómo algunos avances necesitaron décadas para demostrar su relevancia, mientras que otros quedaron como simples rarezas tecnológicas.
A través de esta selección de piezas, los visitantes podrán analizar si ciertos inventos aportaron verdaderas innovaciones o si resultaron ser callejones sin salida en la evolución de la bicicleta.
Bici Lab Andorra La Vella y Mobility City
Bici Lab es un espacio en Andorra La Vella dedicado a explorar las potencialidades de la bicicleta en el mundo actual. Actúa como museo, espacio de reflexión y punto de encuentro para el diálogo sobre la bicicleta y su impacto en la movilidad, el deporte, la economía y la salud.
Por su parte, Mobility City es una iniciativa de Fundación Ibercaja, con el apoyo del Gobierno de Aragón, que busca convertirse en un referente en movilidad sostenible e innovación. Ubicado en el Puente Zaha Hadid, es el primer Museo Tecnológico de la Movilidad del siglo XXI, con el objetivo de mostrar cómo serán las ciudades del futuro y el transporte dentro de ellas.
Desde su lanzamiento en 2018, cuenta con el respaldo de socios de diversos sectores, como la automoción, telecomunicaciones, energía e infraestructuras, además de instituciones y universidades. La nueva exposición se suma a las iniciativas de Mobility City para promover la movilidad sostenible y la innovación, destacando el papel de la bicicleta como el medio de transporte más ecológico y eficiente.