El Papa Francisco ha celebrado brevemente este jueves los doce años de su Papado con una tarta con velas que le ha sido entregada por el personal médico del Hospital Gemelli de Roma que le asiste desde el pasado 14 de febrero, según ha informado la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Asimismo, la salud del Pontífice sigue estable, si bien continúa con la alternancia entre ventilación mecánica no invasiva durante la noche y oxigenación de alto flujo con cánulas nasales en el día.
Junto a ese breve momento de celebración durante la tarde, el Papa ha seguido con los ejercicios espirituales mediante videoconferencia con el Aula Pablo VI y, posteriormente, ha reanudado la terapia respiratoria. Se espera un nuevo boletín médico mañana viernes por la noche.
Agradecido a las oraciones por su salud
La pasada semana, el Papa Francisco agradeció, en un audio en el que se apreciaba su afección respiratoria, las oraciones por su salud.
«Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza. Los acompaño desde acá. Que dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias«, expresó Francisco en un mensaje de agradecimiento en español desde el hospital. El audio se difundido este jueves al inicio del rezo del Santo Rosario que se celebra en la Plaza De San Pedro.
El cuadro médico que sufre el Papa Francisco es una neumonía bilateral agravada por complicaciones respiratorias, afección que se produce por una inflamación de los pulmones por un agente patógeno que entra en las vías respiratorias y afecta directamente a los pulmones. En la mayoría de los casos, esto se produce en los dos pulmones -de ahí el nombre de ‘bilateral’- lo que les dificulta absorber el oxígeno.
El paciente que sufre este cuadro clínico sufre dificultades en su respiración, mientras que en los casos más graves es necesaria la intubación del paciente hasta su recuperación total. Entre los síntomas más frencuentes se encuentran la tos, dolor en el tórax, fiebre y falta de aire, así como dolor de espalda localizado y agudo.
Pese a su ingreso hospitalario, el pontífice más alto de la Santa Sede ha continuado enviando mensajes a sus feligreses en torno a la agenda del Vaticano. El Papa Francisco advirtió, en una homilía preparada para la misa de este Miércoles de Ceniza, con el que se inicia la Cuaresma, del «polvo tóxico» que «enturbia» la vida política y social del tiempo actual, con la «guerra», la «prevaricación», el regreso de «viejas ideologías identitarias que teorizan la exclusión del otro», la «explotación de los recursos» de la tierra o la «guerra».
«También nos damos cuenta de que somos frágiles cuando nos descubrimos expuestos, en la vida política y social de nuestro tiempo, a ‘polvos en suspensión’ que contaminan el mundo: la contraposición ideológica, la lógica de la prevaricación, el regreso de viejas ideologías identitarias que teorizan la exclusión del otro, la explotación de los recursos de la tierra, la violencia en todas sus formas y la guerra entre los pueblos. Todo ello es como ‘polvo tóxico’ que enturbia el aire de nuestro planeta, impidiendo la coexistencia pacífica, mientras crecen en nosotros cada día la incertidumbre y el miedo al futuro», ha subrayado.