La especia que sustituye al azúcar en los postres y controla los picos de glucosa

En el mundo de la alimentación saludable, cada vez son más las personas que buscan alternativas naturales para reducir el consumo de azúcar y mejorar su bienestar. En este contexto, la canela se ha convertido en una aliada imprescindible, no solo por su sabor dulce y aromático, sino también por sus beneficios para la salud, especialmente en el control de los niveles de glucosa. 

Sandra Moñino, quien ha ganado especial repercusión por su reto de 3 días de alimentación antiinflamatoria, y María Pérez Espín, en su podcast Con Jengibre y Limón, han destacado las propiedades de esta especia y cómo puede integrarse fácilmente en nuestra rutina diaria.

La canela tiene muchos beneficios ocultos

La canela: un endulzante natural con beneficios para la salud

La canela es mucho más que una simple especia para dar sabor a postres y bebidas. Sandra Moñino explica que una de sus propiedades más destacadas es su capacidad para regular los picos de glucosa en sangre. La canela tiene una propiedad que es regular los picos de glucosa y viene muy bien para personas que son diabéticas. Esto la convierte en una opción ideal para endulzar el café, el yogur o la fruta de postre sin recurrir al azúcar refinado.

Además de su efecto regulador de la glucosa, la canela es rica en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias. Su consumo regular puede contribuir a mejorar la digestión, reforzar el sistema inmunológico e incluso ayudar a reducir el colesterol. Por todo ello, se ha ganado un lugar destacado en la cocina de quienes buscan cuidar su salud sin renunciar al sabor.

Cantabria se ha convertido en la primera comunidad autónoma en incorporar el 'sistema flash' de monitorización de glucosa a todos los pacientes con diabetes tipo 1, tanto niños como adultos, siempre de acuerdo con las indicaciones de uso de este sistema, consensuadas con los especialistas en esta enfermedad.POLITICA ESPAÑA EUROPA CANTABRIAGOBIERNO DE CANTABRIA

Europa Press

Es un edulzante recomendado para personas con diabetes

Cómo incorporar la canela en tu día a día

María Pérez Espín comparte su experiencia personal y revela cómo ha integrado la canela en su rutina diaria. «Yo siempre la uso para terminar todas las comidas. La empiezo con una ensalada con mi ración de manzana y las termino con o bien café con canela, yogur con canela o fruta con canela«, comenta. Esta sencilla práctica no solo añade un toque dulce y reconfortante a sus postres, sino que también le permite disfrutar de los beneficios de esta especia de manera constante.



Fuente