Los Mossos d’Esquadra han lanzado una advertencia urgente a través de sus canales oficiales para alertar a la ciudadanía sobre un nuevo método de estafa que se está extendiendo en Catalunya. Según ha informado la policía autonómica, los estafadores utilizan el engaño de una supuesta herencia para captar la atención de sus víctimas y conseguir sus datos personales.
«Vigila con la estafa de la falsa herencia con cualquier excusa, nadie regala su dinero. Quieren tus datos personales para estafarte, no piques», han publicado los Mossos en sus redes sociales oficiales. Con este mensaje directo y claro, la policía catalana pretende concienciar a la población sobre este tipo de fraudes que, en muchas ocasiones, terminan con graves consecuencias económicas y personales para quienes caen en la trampa.
Lee también
Lee también

Lee también

Así funciona la estafa de la falsa herencia
El fraude comienza, generalmente, con un correo electrónico, una llamada telefónica, un mensaje de texto sms o un mensaje en redes sociales. En estos contactos, los estafadores informan a la víctima de que ha sido seleccionada para recibir una importante herencia de un familiar lejano o de una persona desconocida que, supuestamente, ha decidido dejarle su fortuna. Con la excusa de gestionar los trámites necesarios para recibir el dinero, solicitan a la víctima que facilite sus datos personales, bancarios e incluso copias de documentación oficial.
Una vez obtienen esta información sensible, los delincuentes la utilizan para cometer otros fraudes, como suplantaciones de identidad o cargos no autorizados en cuentas bancarias. En algunos casos, también piden a la víctima que adelante una cantidad de dinero para cubrir supuestos gastos administrativos o tasas fiscales relacionadas con la recepción de la herencia inexistente.
Recomendaciones para evitar ser víctima
Los Mossos insisten en la importancia de desconfiar de cualquier comunicación que prometa una herencia inesperada, especialmente si se requiere el envío de datos personales o pagos por adelantado. Recomiendan no responder a estos mensajes y, en caso de duda, contactar con la policía o consultar a través de los canales oficiales.
La prevención y la información son las mejores herramientas para evitar caer en este tipo de fraudes que, cada vez, son más sofisticados.