El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha arropado este sábado de la mano del secretario de Organización, Santos Cerdán, al recientemente renombrado secretario general de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, en la clausura del XV Congreso del PSOE de Galicia (PSdeG).
Tras el anuncio de la nueva ejecutiva nacional gallega, ha sido este último el primero en tomar la palabra. Al igual que el pasado sábado, a ritmo de Tanxugueiras Besteiro ha querido dejar claro que el PSdeG “está preparado para gobernar” y “liderar el cambio en Galicia”. “Somos la izquierda que puede; y podemos ser alternativa en Galicia para cambiar este país”, ha iniciado posicionando a su formación frente al BNG como única opción de la oposición a Alfonso Rueda, actual presidente de la Xunta.
“Estoy orgulloso de militar, de ser socialista y gallego”, ha evidenciado para agradecer a los miembros de su equipo: “Gracias por trabajar cada día sin pedir nada a cambio”. A continuación, ha puesto sobre la mesa que van a “seguir plantando cara a las injusticias” del que se sabe feminista, del que defiende su lengua y lo público “para todas y todos”. “Llevamos así 146 años defendiendo las igualdades”, ha repasado.
Acto seguido, se ha referido a Sánchez: “Decían que era imposible mantener el Gobierno, y aquí estás. Bienvenido a tu tierra. Eres el presidente más gallego de toda la Historia”. Ya reduciendo el marco espacial, Besteiro ha lamentado que la derecha dejase a la comunidad autónoma en el “conformismo y la resignación”.
“En este país hay izquierda, derecha y nacionalismo; y Galicia no necesita la derecha ni el nacionalismo (…) ”, ha indicado Besteiro, asegurando que es el PSOE el partido “favorito para solucionar los problemas de los gallegos”.
Condonación de la deuda, Altri o el control de TVG
El secretario general ha emplazado que con el actual presidente del Gobierno se ha “ampliado la socialdemocracia, repartido la igualdad, y crecido con Europa sin dejar a nadie detrás”.
“Ya anunció que la quita de deuda sería beneficiosa para todos los territorios (…) Ahora no la quieren, pero Rajoy sí; y Feijóo la aplaudía. Rueda necesita la condonación y él no la quiere. Imaginaos lo que podríamos hacer con ese dinero…”, ha recriminado al actual presidente de la Xunta, quien “ahoga a los ayuntamientos”.
Besteiro también ha puesto sobre la mesa aspectos como el cambio climático. “¿Qué es Galicia sin verde y sin azul?”, ha preguntado el responsable socialista, que ha dicho claro “no” al proyecto de Altri.
Sobre servicios públicos, Besteiro ha afeado a los populares el trato a los mayores que se encuentran en residencias y a los jóvenes que no encuentran vivienda asequible. También las históricas listas de espera. “No queremos una Galicia a dos velocidades”. Asimismo, se ha referido al control de la radiotelevisión gallega por parte del Partido Popular: “Vamos a sanear los medios de comunicación. A combatir los bulos y las mentiras”.
Frente a la amenaza reaccionaria, la receta también está clara: “Más Europa”. “El PP fue el caballo de Troya en muchos territorios, y ya no hay lugar para la equidistancia. Si el PP quiere ser leal con Galicia, tiene que apartar a la extrema derecha”, ha instado.
Y en este marco Europeo, Besteiro ha dicho que España está comprometida con Ucrania y Gaza: “Nosotros no diferenciamos entre víctimas (…) Denuncio la insensibilidad del PP con Gaza y el BNG con Ucrania”.
Sobre las amenazas de la derecha, el político gallego ha prometido a Sánchez que “no van a poder con él”. “Feijóo comenzó aquí su andadura, y ahora tenemos las cicatrices. Ahora lo intentan contigo, Pedro, pero no van a poder. El cambio (en Galicia) empieza en este congreso”.
Pedro Sánchez: “Feijóo no es presidente porque no quiere, ni líder de la oposición porque no puede”
Sánchez ha empezado su intervención refiriéndose a la alcaldesa de Lugo, recientemente fallecida, Paula Alvarellos. “En su memoria hay que reivindicar lo que es el PSOE: la izquierda que puede”, ha señalado.
“Contra viento y marea, el discurso neoliberal, los intereses de los poderosos y aquellos que no quieren que nada cambie, esta el PSOE”, ha dicho el presidente del Gobierno, celebrando algunas de las medidas llevadas a cabo por el actual Ejecutivo, como la subida del SMI, la reforma laboral o las pensiones. “Nos dijeron que todo esto iba a destruir empleo, y hemos creado más de un millón de empleos y revalorizado las pensiones”.
“Mientras tanto, la oposición da tumbos. Feijóo no solo no es presidente porque no quiere, sino que no es jefe de la oposición porque no puede”, ha proseguido en tono de sorna. “En un mundo tan complejo, España necesita liderazgos seguros, no alguien sin nadie al volante. Nosotros sí tenemos claro dónde estamos: en el lado bueno de la Historia”.
Y ese «lado bueno» pasa, a juicio de Sánchez, por una posición «europeísta», con Ucrania y otras medidas como la que en su día la derecha calificó como «timo ibérico». «No tenemos la amenaza de Lituania o Polonia, pero sí otras: de ciberseguridad, climáticas… y ese es el planteamiento de nuestro país de cara a Europa», ha indicado.
«No voy a hablar con Vox»
Sánchez ha acentuado que «no va a hablar con Vox», algo que cuestiona Feijóo: «Que mire a países como Alemania y su centro derecha». «Menuda semana lleva el señor Feijóo, desde política para adultos al feminismo de verdad«, ha selañalado.
«Primero la pataleta, luego la rectificación y termina con la apropiación, como con la revalorización de las pensiones» frente a esa «internacional ultraderechista». «Van recortando con la motosierra, a la que respondemos con el BOE. Si no quieren feminismo, dos tazas; que no les gusta el ecologismo, dos tazas; que no les gusta la reforma laboral; a ver si sacamos la reducción de jornada laboral; que no les gusta el SMI… «.
Sobre la condonación de la deuda, de lo que también ha hablado el presidente del Gobierno, ha hecho un aviso a Rueda: “Si quiere financiar los servicios públicos, tendrá que aceptarla, y si no tendrá que explicarlo”.
Con La Internacional y el himno de Galicia como telón de fondo, Sánchez ha dado la última puntada a su discurso: «Ante la amenaza de la motosierra, la izquierda que puede (…) Si queremos ganar las elecciones, necesitamos hacerlo en más administraciones».