Doblete español para el Playas de Castellón en estos Europeos en pista corta de Apeldoorn. Paula Sevilla emuló a Lester Lescay y se colgó la medalla de bronce tras ser tercera en la final de 400 metros que cerró la penúltima jornada de los campeonatos, en los que Fátima Diame llegó a acariciar por momentos otra medalla de bronce. Y lo hizo igualando un récord de España de otra época, 50.99, el que hizo Sandra Myers en 1991, hace 34 años. La atleta de Ciudad Real, de 27 años, hizo una carrera muy sólida, aguantando la segunda vuelta en tercera posición por detrás de sus compañeras de podio, la neerlandesa Lieke Klaver, que logró el oro con 50.38, y la noruega Henriette Jaeger con 50.45.
A falta de la jornada de este domingo, España supera con tres metales su cosecha de Estambul 2023, y mira con esperanza hacia Valencia 2027, la siguiente cita continental bajo techo. De hecho, la presidenta de la FACV, Mª José Orugo, y la directora gerente de la FDM, Mª Ángeles Vidal, están presentes en Apeldoorn tomando buena nota del evento.
Fátima Diame luchó por el podio. Estuvo tercera desde su primer salto válido, el segundo, con 6,73, pero cayó al cuarto lugar, a dos centímetros del bronce, antes de que se hiciera el silencio con su último intento. La valenciana necesitaba saltar 6,88, justo el récord de España de Niurka Montalvo, su descubridora, para subir al podio del Europeo, y ese último brinco parecía muy largo. La gente enmudeció. Se paró la música. Al final fue 6,73, igual que su segundo salto, el mejor registro español de la temporada y en un Europeo en pista cubierta, y se quedó en una digna quinta posición. «Pensaba que había sido mejor y ha sido una bajona, pero estoy feliz después del invierno tan duro que he tenido», dijo en zona mixta, recordando el edema óseo en el talón que le obligó, incluso, a cambiar la pierna de batida y saltar con la izquierda. «Tenía la sensación de que había hecho el 6,88, no ha sido así pero al menos he hecho la mínima para el Mundial en pista cubierta y creo que este invierno estoy para batir el récord de Niurka incluso con la pierna izquierda», explicó la pupila de Iván Pedroso.
Paula Sevilla llega a meta en tercer lugar en la final del 400 femenino / EFE
Un día antes, mientras Ana Peleteiro celebraba su medalla de oro, su amiga y compañera de habitación velaba armas antes de su final de este sábado. Su relación es excelente y la gallega intentó motivarla nada más despertarse: “Esta mañana me ha puesto el himno del Celta, que ya me lo he aprendido, somos uña y carne, siempre estamos juntas y nos apoyamos mutuamente, y ayer me dio un chute de adrenalina, así que siempre juntas”.
La medalla de oro se la llevó la italiana Larissa Iapichino (6,94), la plata para la suiza Annik Kälin (6,90, mejor marca personal), y el bronce para la alemana Malaika Mihambo (6,88), que en su último salto sacó del tercer cajón a la serbia.
Iñaki Cañal se quedó a 29 centésimas del bronce (45.88) en la final de 400 metros. Y hoy en la final de 800 metros estará Elvin Josué Canales, pero no Mariano García ni Daniela García en la femenina, pese a hacer marca personal (2:02.16).
Récord de Europa de heptatlón
En heptatlón, el noruego Sander Skotheim ganó el oro con 6.558 puntos, nuevo récord de Europa. Y en 3.000 metros, Jakob Ingebrigtsen avanzó a la final (7:55.32), donde buscará su cuarto oro consecutivo en la distancia y su tercer doblete, este domingo en la jornada de clausura de Apeldoorn.