Santa Pola, epicentro del windsurf nacional

La bahía de Santa Pola ha vuelto a convertirse en el epicentro del windsurf nacional con la celebración del Campeonato de España Juvenil de iQFoil y Techno 293, enmarcado en la X Comunitat Valenciana Olympic Week (CVOW). Más de un centenar de jóvenes regatistas compitieron en once mangas de máxima intensidad, consolidando a Santa Pola como un referente en la organización de eventos de vela.

«El nivel de competición ha sido espectacular y hemos disfrutado del talento de estos jóvenes windsurfistas. Agradecemos a la Federación Española de Vela, la Federación Valenciana de Vela y a todos los colaboradores que han hecho posible este evento», destacó Pascual Orts, presidente del Club Náutico Santa Pola, subrayando la importancia del campeonato en la promoción del windsurf juvenil.

iQFoil: la nueva era del windsurf olímpico

El iQFoil, disciplina que debutó en los Juegos Olímpicos de París 2024, fue una de las grandes atracciones del campeonato. Con innovadoras tablas equipadas con foils que permiten literalmente «volar» sobre el agua, esta modalidad ha cautivado tanto a regatistas como a espectadores.

En la categoría sub-19 masculina, Sandro Portune (CN Salou) se coronó campeón de España, seguido por Antonio Medina (RC Candado) y Jorge Ruiz (CN s’Arenal). En la competición femenina, la victoria fue para Martina Mantovani (RCN Valencia), con Caterina Tomás (CN s’Arenal) y Lucía Guardiola (CN Puerto Sherry) completando el podio.

La cantera nacional también brilló en la categoría sub-17, donde Enric Patiño (CN s’Arenal) se llevó el título, seguido del local Gonzalo Ruiz (CN Santa Pola), que logró una meritoria plata. Álvaro Pastor (RC Candado) se hizo con el bronce, mientras que Enrique Parres (CN Santa Pola) rozó el podio tras empatar a puntos con el tercer clasificado.

El Club Náutico Santa Pola se reafirma como una de las sedes náuticas más prestigiosas de España. / .

Techno 293: la cuna del windsurf español

Considerado la «clase escuela» del windsurf, el Techno 293 es un trampolín hacia futuras competiciones olímpicas. Su accesibilidad y versatilidad permiten a los más jóvenes desarrollar sus habilidades y ganar experiencia en regatas.

En la categoría Techno Plus, el título fue para Hugo Griñán (RCN Torrevieja), acompañado en el podio por Alejandra López Amado (plata) y Gloria Giménez (bronce).

En la categoría sub-17, los vencedores fueron Martina Barbara (RCN Gran Canaria) y Beltrán Parrado (CN Sevilla), mientras que en sub-15 los campeones fueron Biel Martorell (CMSAP – C’an Pastilla), Olivia Sánchez (CN Sevilla) y Joan Servera (CN s’Arenal).

Los más pequeños, en la categoría sub-13, también ofrecieron un gran espectáculo. En el cuadro masculino destacaron Alejandro Cuesta (CN El Balí), Fernando Terrassa (CN s’Arenal) y Nicolás M. Servera (CN s’Arenal). En la competición femenina, el podio estuvo formado por Mariona Moragues (CN s’Arenal), María Martorell (CMSAP C’an Pastilla) y Julia García (CN Sevilla).

Éxito en la vela juvenil

El Club Náutico Santa Pola ha vuelto a demostrar su capacidad organizativa con un evento impecable, reafirmándose como una de las sedes náuticas más prestigiosas de España.

La calidad de sus instalaciones, la excelente coordinación y el compromiso con la promoción del windsurf han sido reconocidos por participantes y aficionados. Gracias a competiciones de esta envergadura, Santa Pola sigue consolidándose como un referente nacional e internacional en la vela juvenil, impulsando a las futuras estrellas de este deporte.

Fuente