Dividida en seis secciones temáticas, la muestra permite descubrir al público a una artista poco conocida en Europa, dentro de la primera exposición en Bilbao, y de las pocas realizadas en España, de una creadora original y evocadora, cuya obra se basó tanto en el imaginario indígena y popular como en las dinámicas modernizadoras de un país en plena transformación. 

Una exposición que abre un año con protagonismo femenino en la programación de la pinacoteca bilbaína, según destaca Juan Ignacio Vidarte, director general del Museo Guggenheim Bilbao.

Tarsila do Amaral nos adentra en la modernidad brasileña que ella contribuyó a forjar, revelando la complejidad de un concepto que suscita cuestiones identitarias y sociales aún hoy de gran actualidad, tanto en Brasil como en Europa.

Fuente