El 20 de febrero de 2025, la Fuerza Aérea de Estados Unidos divulgó en el sitio web de DVIDS la que se considera la primera imagen oficial capturada en órbita por el vehículo de prueba orbital X-37B. La fotografía, de baja resolución y aparentemente alterada digitalmente, muestra la Tierra desde el espacio y proviene de una cámara utilizada para monitorear el estado del aparato.

Aunque esta es la primera imagen divulgada oficialmente, previamente se filtró un breve video de dos segundos en el que se veía al X-37B desplegándose desde un cohete Falcon 9, probablemente por error. La última fotografía publicada va acompañada de un título que explica que la imagen fue tomada en 2024 mientras el vehículo realizaba experimentos en una órbita altamente elíptica. También se menciona que, como parte de la séptima misión del X-37B, el avión espacial ejecutó maniobras de aerofrenado para cambiar de órbita con un consumo mínimo de combustible.

La Fuerza Espacial confirmó que el X-37B implementó esta técnica para modificar su trayectoria utilizando la resistencia atmosférica en lugar de grandes cantidades de propulsor. El secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, calificó estas maniobras como innovadoras y eficientes, destacando su importancia para el desarrollo de operaciones espaciales avanzadas. Por su parte, el jefe de Operaciones Espaciales, general Chance Saltzman, subrayó que este avance amplía las capacidades militares en el espacio.

El X-37B aplica por primera vez el aerofrenado, una técnica común en misiones lunares y marcianas, aprovechando décadas de exploración planetaria. Una vez completadas estas maniobras, el vehículo continuará con sus tareas antes de regresar a la Tierra, tal como ha ocurrido en seis misiones anteriores.

Diseñado para probar nuevas tecnologías y ampliar los límites de las naves reutilizables, el X-37B es un avión espacial no tripulado operado por la Fuerza Espacial de Estados Unidos. Inicialmente desarrollado por la NASA y posteriormente transferido al ejército, ha llevado a cabo misiones en total secreto, lo que ha generado especulaciones sobre sus verdaderos objetivos.

Este programa busca avanzar en la tecnología de reutilización y realizar experimentos que luego sean analizados en la Tierra. El X-37B despega en un cohete, permanece meses o años en órbita y aterriza como un avión convencional. En sus misiones previas, ha evaluado sistemas de protección térmica, control de vuelo autónomo y nuevos métodos de propulsión.

Su desarrollo comenzó en 1999 con la colaboración de la NASA y la Fuerza Aérea. En 2004, el proyecto pasó a DARPA, que realizó pruebas con una versión más pequeña, el X-40A. Aunque la NASA nunca concretó su plan original para el X-37, su diseño sirvió de base para el X-37B, que ahora es parte del programa militar.

Actualmente, hay dos unidades operativas de X-37B y un X-37A. La misión OTV-6 estableció un récord al permanecer 908 días en órbita, superando los 780 días de la OTV-5. Fue la primera en incorporar un módulo de servicio, lo que amplió su capacidad para experimentos. Tras el aterrizaje, este módulo fue eliminado siguiendo protocolos de seguridad, aunque los detalles permanecen en reserva debido a la naturaleza clasificada del programa.

La actual misión OTV-7, que representa el cuarto vuelo del segundo X-37B, despegó el 28 de diciembre de 2023 a bordo de un Falcon Heavy, lo que permitió alcanzar órbitas más altas en comparación con lanzamientos anteriores en los cohetes Atlas V y Falcon 9. Aunque la misión oficial incluye experimentos de radiación y pruebas de conocimiento del dominio espacial, su órbita altamente elíptica y el secretismo en torno al programa han alimentado múltiples especulaciones.

Para aumentar el misterio, SpaceX no ha divulgado imágenes de la segunda etapa del lanzamiento, manteniendo en secreto detalles clave. La Fuerza Espacial ha reconocido que OTV-7 explora nuevas regiones orbitales y sugiere que el X-37B podría estar operando más allá de la órbita geoestacionaria, lo que marcaría un cambio significativo respecto a misiones previas.



Fuente