Alud de empresas para hacer realidad el segundo centro de salud de Vinaròs. El cuantioso presupuesto de 9,1 millones por el que la Conselleria de Sanitat licitó en diciembre las obras ya hacía presagiar que más de una compañía se interesaría en acometer los trabajos y, una vez abiertos los sobres con las ofertas, así se ha demostrado.
15 son las constructoras que han pujado por alzar el nuevo centro sanitario integrado de la capital del Baix Maestrat, que estará ubicado en la avenida de Leopoldo Querol, y permitirá mejorar la asistencia médica. Dada la envergadura del importe de la intervención, al igual que ha ocurrido en otros proyectos con un presupuesto abultado (uno de los más recientes sería las obras de los espigones de Moncofa), muchas de las compañías han concurrido en forma de unión temporal de empresas (UTE) para sumar esfuerzos y optar al suculento contrato.
Listado de compañías
En concreto, 10 de las 15 licitadoras lo han hecho en ese régimen. Se trata de los tándems formados por Becsa e Indertec, Gimecons y Genera Quatro, Globalklee y Cleop, Guerola y Globaltec, Ohla y Ohl Servicios Ingesan, Ocide y Monrabal, Tecmo y Ecsa, Acciona Construcción y Acciona Industrial, Grupo Alcudia y Servitria, y Vilor y M. y J. Grúas. Las cinco que concurren en solitario son CHM, Bertolín, Moncobra, Torrescámara y Vías y Construcciones.
El centro tendrá una superficie de 3.217,50 m2, con capacidad suficiente para albergar una amplia cartera de servicios asistenciales. El plazo de ejecución de la obra, una vez adjudiquen las obras, es de 18 meses, por lo que la previsión que tiene Sanitat es que los trabajos es que empiecen en este ejercicio para que pueda entrar en funcionamiento a lo largo del 2026.
El nuevo centro de salud contará con un punto de atención continuada para urgencias. Además, tendrá consultas de medicina de familia, pediatría y una unidad de salud mental. En cuanto a las áreas asistenciales, dispondrá de una zona para extracciones y tratamientos, así como otro espacio destinado a especialidades como traumatología y oftalmología.
También habrá un área de recepción, una zona administrativa y un espacio para vestuarios y para descanso del personal, además de almacén y servicios generales.
Tanto los vecinos como el Ayuntamiento llevaban años reivindicando la necesidad de un segundo centro de salud en la ciudad para mejorar la asistencia sanitaria, ya que permitirá descongestionar el ambulatorio ubicado en la calle del Arcipreste Bono y el Hospital Comarcal, que la Conselleria de Sanitat también prevé ampliar con una inversión de otros dos millones de euros.
Suscríbete para seguir leyendo