Cuando se empiezan a encauzar cada vez más las partes afectadas en un acuerdo para sellar el fin de la guerra en Ucrania, así como la intervención tanto de Estados Unidos como todo el bloque de la Unión Europea (UE) en este cometido, está siendo Donald Trump el que está llevando buena parte de la voz cantante.
Y es que el mandatario principal de la Casa Blanca, ha afirmado este viernes que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, “no es tan importante” como para estar presente en las reuniones para sellar el fin del escenario bélico al considerar que su mera presencia ya hace “muy difícil cerrar acuerdos”.
Unas palabras por las que ha restado relevante peso al principal rostro que está sufriendo la invasión comandada por el Kremlin de Putin: «No creo que sea importante que esté en las reuniones», ha resaltado el magnate durante una entrevista radiofónica con el presentador de televisión Brian Kilmeade en la emisora de la cadena Fox News, añadiendo así que Zelenski ya ha estado presente en estos “tres años» de conflicto sin haber sido capaz de haber alcanzado consensos con Rusia.
En estos términos, Trump ha asegurado que le ha «observado durante años»: «Le he visto negociar sin cartas. No tiene cartas y uno se cansa de eso. Te cansas de eso y ya estoy harto», ha indicado, agregando que «es difícil llegar a acuerdos» con él, ya que no hay más que mirar cómo está su país, completamente «demolido».
Trump culpa a Zelenski y Biden de prolongar la guerra
Situando en valor la postura actual del Kremlin, el magnate sí que ha dicho que Putin quiere alcanzar un acuerdo a pesar de que no tiene por qué. «Si quisiera, obtendría todo el país», ha dicho.
De la misma manera, el estadounidense ha reconocido que «Rusia atacó Ucrania», aunque ha terminado por culpar a Zelenski, incluso a su predecesor en el Despacho Oval, Joe Biden, de permitir la guerra. «A Rusia se le podría haber disuadido fácilmente», ha dicho.
En este sentido, ha llamado «tonto» a Biden: «No tenía idea de lo que estaba haciendo y todo lo que decía estaba mal», ha señalado, agregando que Zelenski también dijo «cosas equivocadas», provocando así un ataque por parte de un país «mucho más grande y fuerte».
Bajo esta premisa, y prácticamente recién estrenado su cargo al frente de la Casa Blanca, Trump se ha aplaudido así mismo por haber sentado a negociar a las partes: «Si no fuera por mí, no habrían hablado en absoluto. Soy la única razón por la que están dialogando«, ha agregado.
La relación entre Washington y Kiev está por primera vez en entredicho cuando está a punto de cumplirse tres años del inicio de la invasión rusa de Ucrania. El presidente Trump ha enturbiado aún más los ánimos con un agresivo mensaje esta semana en sus redes sociales en el que llamaba «dictador» a Zelenski.
La UE viajará a Kiev la próxima semana
Con este telón de fondo, otra de las novedades que se enmarcan en el encauzamiento hacia la paz en Ucrania será que el próximo lunes los ministros de Exteriores de la UE pondrán rumbo a Kiev para estrechar lazos con Zelenski para alcanzar este fin.
«Es importante reforzar a Ucrania a través de la fuerza y dar opción que puedan decir ‘no’ a un mal acuerdo. Es importante seguir dando apoyo militar, con equipos, financiero y entrenando a sus tropas», ha explicado este viernes un alto cargo de la UE al respecto.