- Petición de una orden por escrito
- Picardo anuncia represalias
- Relevo irregular
- Escritos sin respuesta
El inspector D.B., responsable del Puesto de Control Fronterizo de Gibraltar, ha sido destituido, después de que esta mañana se volviera a aplicar el sellado de pasaportes a los gibraltareños, en cumplimiento de los reglamentos de Schengen, al tratarse de un territorio no comunitario.
El requisito del sellado, que había estado suspendido, empezó a cumplirse a las 10 de la mañana, y desde esa hora se produjeron en La Línea largas colas de vehículos en las dos direcciones: de gibraltareños que intentaban llegar a territorio español y de trabajadores transfronterizos que a primera hora se dirigían a trabajar al Peñón.
Según ha informado Europa Sur, a las 12:00, el inspector jefe fue llamado a la Comisaría, y su segundo de a bordo recibió orden de la comisaria jefa de poner fin al sellado de los pasaportes.
Un correo electrónico de la jefatura de la Comisaría de la Policía Nacional de La Línea notificó al inspector D.B. la destitución.
Petición de una orden por escrito
Tal como ha informado Confidencial Digital, el inspector jefe denunció, el pasado 22 de noviembre, por coacciones y prevaricación a varios de sus superiores ante el Juzgado de Primera Instancia e instrucción número 3 de La Línea de la Concepción, después de que estos se negaran reiteradamente a facilitarle por escrito las órdenes verbales de que no se aplicase a los llanitos el Código de Fronteras Schengen (CFS), pese a tratarse de ciudadanos extracomunitarios.
El inspector había enviado una “nota interior” a sus subordinados para que aplicaran el código a los gibraltareños, después de que el pasado día 7, en sede judicial, el jefe de la Unidad Central de Fronteras (UCF) sostuviera que en la Verja se cumple “totalmente” el Código de Fronteras Schengen, una norma que obliga, precisamente, a requerir el pasaporte a los ciudadanos de países ajenos a la UE.
Ante estas declaraciones, el inspector jefe de Policía de la Verja, entendió que el control de pasaportes a los llanitos es ya obligado, “en tanto no se reciban instrucciones por escrito”.
Picardo anuncia represalias
Tras anunciarse que iban a restablecerse los sellados, el lunes, la Gibraltar Broadcasting Corporation (GBC), citando una fuente del Gobierno del Peñón indicó que el Ministro Principal, Fabian Picardo, había dado instrucciones de que las medidas recíprocas se implementaran dentro de la primera hora después de que España realice controles más estrictos.
En otras ocasiones, en los meses de septiembre, octubre y noviembre del pasado año, cuando el oficial de policía ordenó la aplicación del Control de Fronteras Schengen, la reacción de Picardo fue ponerse en contacto con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de manera inmediata, este dio instrucciones a los superiores del inspector para que le ordenaran que volviera a permitir el paso de los “llanitos”.
Se da la circunstancia de que Picardo ha estado este esta semana en Madrid, con el fin de mantener «reuniones con representantes de todo el espectro político, en las que explicará el punto de vista de las autoridades del Peñón respecto a las negociaciones en curso sobre la futura relación de Gibraltar con la Unión Europea y otros asuntos», según una nota de su Gobierno. Entre otros, se ha reunió ya con CC. OO.
Relevo irregular
Europa Sur cuenta que fuentes próximas al inspector jefe destituido entienden que su relevo ha sido irregular, puesto que este debió ser decidido por la misma persona que lo nombró (el director general de la Policía Nacional) y que previamente debió ser informado de sus nuevas funciones en la misma Comisaría, sin pérdida de escala profesional ni de salario.
El lunes, D.B. ampliará ante el Juzgado nº 3 de Primera Instancia e Instrucción de La Línea la denuncia por presunto delito de prevaricación que presentó el 22 de noviembre. La base de su denuncia fue que no pedir el pasaporte a los ciudadanos extracomunitarios vulnera el Código de Fronteras Schengen, norma vigente en el conjunto de la UE, a lo que añadirá ahora podría añadir coacciones y abuso de poder.
Escritos sin respuesta
La denuncia del inspector jefe insistía en el riesgo la seguridad de Europa de la práctica de controles laxos, junto con la presunta comisión de un delito de prevaricación que supone ponerla en práctica por parte los policías nacionales destinados en la Verja. Así lo reflejó ya en cuatro escritos dirigidos a sus superiores de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras -fechados el 13, 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre pasados- que quedaron sin respuesta.
En todos ellos, reclamaba que se dieran órdenes por escrito de no aplicar en Gibraltar el Código de Fronteras Schengen. Hasta ahora, siempre han sido verbales, como ha vuelto a ocurrir este viernes.
