El Real Madrid está al frente de la clasificación de clubes que elabora la UEFA, en relación con el coeficiente de los resultados conseguidos por los equipos participantes en las últimas cinco temporadas. Un dato positivo que favorece al fútbol español, que sitúa a nuestro país en segunda posición por delante de Italia para tener un equipo más en la Liga de Campeones, pasaría de los cuatro a los cinco representantes, y mantendría dos en la Europa League y uno en la Conference.
Barça, el 2º esta temporada
Las dos victorias del Madrid sobre el City dan un giro a la clasificación que lideraba el equipo inglés. Ahora son los blancos los que encabezan la tabla con un coeficiente de 138.500 frente a 137.750 que tiene el equipo de Pep Guardiola. El Bayern de Múnich completa el podio con 127.250. La cuarta posición es para el Liverpool, gracias a su gran temporada. Los red son primeros en el ránking de esta temporada con 27.500 por delante del Barcelona, que suma 26.250, y seguido del Arsenal con 26.000.
En la clasificación general el Madrid se encarama en lo más alto tras ser el primero en puntuación en las temporadas 2021-22 y 2023-24 con un coeficiente de 30.000 y 34.000, respectivamente. El City fue el mejor en la 22-23 con 33.000 puntos y el Chelsea en la 21-22 con otros 33.000 de coeficiente. El Barça, por su parte, ocupa el undécimo puesto de la general con 93.250 y por delante del At. Madrid, que tiene 91.500 en duodécima posición. La Real Sociedad es el 31º, con 63.000, y el Sevilla el 34º, con 58.000. El Betis, que ha pasado a los octavos de final de la Conference Ligue es el siguiente equipo español en el puesto 51 con 41.740.
España, seis de siete
La suma de todos esos coeficientes de equipos por países sitúan a España en el segundo puesto del ránking de la UEFA, con 19.035 por detrás de Inglaterra, 20.892, y superando a Italia, 18.187, a la que desplaza de ese segundo puesto. De conservarlo, España tendría cinco representantes en la Liga de Campeones la temporada próxima, por lo que el Villarreal sería el favorecido en estos momentos. UEFA, desde esta temporada, asigna una plaza más en sus competiciones a los dos países con mejores coeficientes, por lo que España tendría ocho la próxima campaña junto a Inglaterra.
Los buenos resultados de los equipos españoles en las competiciones europeas, sumado a los malos de los italianos conceden a los nuestros ese privilegio. Milan, Juventus y Atalanta han caído eliminados en el ‘playoff’, mientras que el Barça, Atlético, Real Madrid, Athletic, Real Sociedad y Betis siguen adelante y sus resultados suman pese a la eliminación del Girona. Nuestro fútbol mantiene en competición a seis de los siete representantes clasificados.