Desde el descubrimiento de la tumba del rey Tutankamón en 1922, los arqueólogos no habían logrado hallar otra tumba real en Egipto. Ahora, una colaboración entre especialistas egipcios y británicos ha permitido descubrir la tumba del rey Thutmosis II, considerado uno de los gobernantes más importantes del período conocido como Nuevo Reino de Egipto.
Una investigación realizada en conjunto entre especialistas del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto y la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, permitió la identificación de la tumba del rey Thutmosis II en la zona cercana al Valle de los Reyes, en West Luxor: el hallazgo en la Rivera Occidental egipcia ha sido considerado como uno de los descubrimientos arqueológicos más impactantes de los últimos años.
Se trata de la primera cámara funeraria real que se desenterró desde que la tumba del rey Tutankamón fue hallada en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter. La momia del rey Thutmosis II fue descubierta previamente durante el siglo XIX en un sitio arqueológico cercano. Thutmosis II fue un faraón de la dinastía XVIII, que gobernó desde 1493 hasta 1479 antes de Cristo y murió alrededor de los 30 años de edad.
Hallazgos claves
‘Los artefactos descubiertos en la cámara funeraria son una adición importante a la historia del área y al reinado del rey Thutmosis II, ya que los muebles funerarios de este rey se encontraron por primera vez y no existen en ningún museo del planeta. Por eso podemos decir que se trata de uno de los grandes hallazgos de los últimos años», indicó a The Art Newspaper el funcionario Mohamed Ismail Khaled, del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
Se hallaron vasos de alabastro en la tumba con inscripciones que hacen referencia al rey Thutmosis II y a su esposa principal y media hermana, Hatshepsut. La entrada y el paso principal hacia la estructura funeraria fueron descubiertos en 2022, pero las excavaciones internas han continuado desde entonces en el sitio, hasta concretar el hallazgo de la tumba.
El recinto funerario abarca un corredor donde el piso está cubierto con una capa de yeso blanco, que conduce a la cámara funeraria en el corredor principal de la tumba. En el mismo, el nivel del piso es aproximadamente 1,4 metros más alto que en el resto de la cámara.
Siguen las excavaciones
En principio se pensó que pertenecía a una de las esposas de Thutmosis III, debido a su proximidad con las tumbas de este rey y de la reina Hatshepsut. Sin embargo, la tumba se vinculó más tarde con el rey Thutmosis II, considerado uno de los más influyentes en el ciclo conocido como Nuevo Reino de Egipto, luego que las inscripciones y los artefactos confirmaron su identidad.
Según informa Egyptian Streets, las inundaciones continuas causaron daños significativos a la tumba, requiriendo esfuerzos permanentes de restauración y preservación, que el equipo planea continuar en futuras excavaciones. Los trabajos seguirán durante otros dos años, según indicaron los funcionarios.
Los restos momificados de Thutmosis II fueran enterrados en la tumba 42 en el Valle de los Reyes, antes de ser trasladados a un escondite posterior en Deir el-Bahri luego de una serie de robos de tumbas. Su cuerpo fue alojado en el Museo Egipcio de El Cairo hasta 2021, cuando finalmente fue transferido al Museo Nacional de la Civilización Egipcia.