El Ayuntamiento de Mieres y el Principado han acordado la puesta en funcionamiento de un grupo de trabajo que se encargará del desarrollo urbanístico de Oñón, la gran bolsa de suelo de la capital del concejo que se encontraba paralizada por la crisis de Sogepsa. Ahora, los terrenos son ya al 100% del Principado, lo que permitirá su desarrollo, impulsando principalmente «vivienda pública» para jóvenes en el municipio
El regidor mierense, Manuel Ángel Álvarez (IU), mantuvo ayer una reunión con la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, en la que se trataron varios asuntos. El principal, la urbanización y la creación de vivienda pública en la zona de Oñón, una cuestión que lleva ya más de dos décadas sobre la mesa. En 2007, tras largos trámites, el Ayuntamiento puso en manos de Sogepsa el suelo para impulsar más de 200 pisos. Un plan que no llegó a concretarse, y que con la crisis de la empresa pública acabó aparcado. Hasta ahora, cuando por fin, tras meses de trámites, el Principado ha pasado a ser el propietario de los terrenos, unos 30.000 metros cuadrados.
La de Oñón, señalaron desde el gobierno local de Mieres, es «la mayor bolsa de suelo con la que cuenta el municipio». Una vez finalizado «el proceso que ha vivido Sogepsa en los últimos años, la titularidad de los terrenos de Oñón es al 100% del Principado y ya se puede poner en marcha el desarrollo urbano de este suelo, dando así respuesta a una vieja demanda del Ayuntamiento». En la reunión, Álvarez y Llamedo han acordado la creación de un grupo de trabajo bilateral entre Ayuntamiento y Principado para «liderar y coordinar todo el proceso». Grupo de trabajo que se reunirá próximamente «en el marco de la prioridad que supone para el gobierno local la necesidad de ofertar vivienda pública asequible en el concejo», indicaron fuentes municipales.
Turismo y empleo
Además, Manuel Ángel Álvarez planteó a Gimena Llamedo la necesidad de «una mayor implicación del Principado con el concejo» en distintas materias, entre ellas el turismo, donde el Ayuntamiento «está realizando una importante labor de innovación, con proyectos únicos como ‘Bocamina’ o ‘Reto Territorio Minero’, que se convierten en éxitos y que demuestran la capacidad para aprovechar las oportunidades y los recursos con los que cuenta Mieres».
La captación de inversiones para crear empleo, el reto demográfico y la atracción de nuevos vecinos o la importancia de reforzar los servicios públicos, concretamente los destinados a personas mayores, fueron otras de las cuestiones que estuvieron sobre la mesa en esta reunión, en la que el Alcalde pidió «implicación, compromiso y hechos para conseguir desarrollar proyectos importantes para el concejo».
Suscríbete para seguir leyendo