Arrecife ha instalado en diversos puntos de la ciudad trece papeleras compactadoras solares, como medida para optimizar la gestión de residuos y mejorar la imagen urbana.
Estas papeleras, alimentadas con energía solar, pueden almacenar hasta seis veces más residuos que un contenedor tradicional. Su sistema de compactación ejerce una presión de 550 kilos sobre la basura y cada unidad está equipada con sensores que detectan el nivel de llenado y activan el proceso de compactación, optimizando así la frecuencia de recogida.
El concejal de Limpieza, Jacobo Lemes, ha supervisado este miércoles, junto al teniente de alcalde y responsable del Área de Contratación, Echedey Eugenio, la instalación de las primeras unidades, que forman parte de un contrato de alquiler, por un importe anual de 14.820 euros (más IGIC).
Las 13 unidades adquiridas han empezado a distribuirse en puntos estratégicos de la ciudad, como la Calle Real, Charco de San Ginés, Playa del Reducto (aledaños del Gran Hotel), inmediaciones del Centro Comercial Open Mall, Parque Islas Canarias, frente al Ayuntamiento, la zona de La Plazuela y el Quiosco de la Música.
Papelera compactadora ubicada en el Charco de San Ginés / La Provincia
Sensores y alertas
Cada unidad está equipada con sensores que detectan el nivel de llenado y activan automáticamente el proceso de compactación, optimizando así la frecuencia de recogida. Este sistema inteligente está conectado a una plataforma de gestión en tiempo real que permite supervisar el estado de cada papelera, generar alertas de llenado, monitorizar la eficiencia del servicio y facilitar la logística de recogida. Además, cuentan con GPS para una gestión más precisa y eficiente.
Entre sus características adicionales destacan su construcción robusta en metal galvanizado, paneles de plástico reciclado de alta resistencia a impactos, contenedores interiores a prueba de fugas y un cenicero integrado con capacidad para aproximadamente 2.000 colillas, diseñado para minimizar el riesgo de incendios. Asimismo, incluyen un sistema de seguridad que impide el acceso no autorizado y la posibilidad de incorporar un punto de acceso Wi-Fi para mejorar la conectividad en espacios públicos.

Papelera compactadora situada en la avenida del Charco de San Ginés, en Arrecife / La Provincia
Reducir los gases de efecto invernadero
El concejal de Limpieza, Jacobo Lemes, ha manifestado que esta acción se enmarca en los planes de mejora urbana que el Ayuntamiento está ejecutando y asegura que “la instalación de estas papeleras no solo moderniza el mobiliario urbano, sino que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a evitar desbordamientos de residuos, lo que mejora la estética de la ciudad y la experiencia de vecinos y turistas”.
Por su parte, Echedey Eugenio ha señalado que “este contrato de alquiler nos permitirá evaluar el impacto de estas papeleras en la ciudad, con la posibilidad de ampliar la red o estudiar su compra en el futuro, siempre con el objetivo de ofrecer un servicio público más eficiente y adaptado a las necesidades de Arrecife”. “La innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales en nuestro objetivo de ser todo un referente como ciudad capital de una Reserva de la Biosfera”.