Lucía Lois, concejala de Más Madrid, ha respondido al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por sus declaraciones sobre la “inquiokupación”. A través de su cuenta de X, le ha explicado al madrileño que lo que él denomina como un “problema gravísimo”, constituye en verdad un 0,0057%. Además, apunta que el PP se “ha inventado esta cortina de humo para tapar los datos que de verdad importan”, y son los problemas que tienen los ciudadanos en el acceso a la vivienda en la ciudad de Madrid. 

El alcalde de Madrid ha señalado después del homenaje del periodista José María Carrascal: «La inquiokupación es un problema gravísimo originado por la izquierda y está generando alarma social en el mercado del alquiler. El Estado de Derecho debe garantizar que, si una persona deja de pagar, pueda ser desalojada de inmediato y, si necesita ayuda, será la administración quien deba proporcionarla, pero no a costa del propietario».

Ante estas afirmaciones, la concejala de Más Madrid ha desmentido los datos que muestra el alcalde. Así, ha destacado las cifras preocupantes sobre el alquiler en la capital y ha señalado que existen 43.000 personas en lista de espera para una vivienda pública, que se producen 6 desahucios al día en Madrid y que los precios del alquiler han aumentado un 40% más que hace un año.


El Partido Popular no es la única fuerza política que está haciendo uso de este término. Vox ha registrado una proposición para solicitar al Ayuntamiento de Madrid que diseñe “un plan de choque” con la “inquiokupación” para “ofrecer seguridad jurídica y económica”, a lo que Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, ha respondido desde la Plaza de la Villa asegurando que la ocupación de viviendas por parte de los inquilinos “es numéricamente muy poco representativo” y ha solicitado llevar a cabo el problema de la vivienda con el tope de precios de alquiler o la construcción de inmuebles públicos.

Más Madrid lleva años proponiendo medidas para solventar problemas reales sobre la vivienda, como la construcción de vivienda pública, la limitación de los precios de los alquileres y la realización de contratos de alquiler indefinidos. Maestre ha zanjado sus declaraciones recriminando a Almeida que “Madrid es un negocio para una pequeña minoría, muy amiga del alcalde, y un quebradero de cabeza para la gran mayoría de la gente de la ciudad”.



Fuente