La Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades de las Cortes de Aragón ha solicitado este jueves al Gobierno de España la «recuperación» de 31 millones de euros para la investigación en la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) a los distintos campos del conocimiento, con la aprobación de una iniciativa del PP en la que se hacía referencia a la convocatoria de ayudas para proyectos de IA del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que quedaron, según el texto, «sin adjudicar».
La proposición no de ley, que también exige la habilitación «con carácter inmediato» de una nueva convocatoria de ayudas, ha salido adelante por el voto favorable de todos los grupos parlamentarios.
Al inicio de su intervención, la diputada del PP Esther Artieda ha expuesto que «nadie va a volver a confiar en una entidad que ha dejado colgados a los investigadores tras un año y medio de proceso de becas, provocando una gran pérdida de conocimiento en la inteligencia artificial». Artieda ha criticado que esta coyuntura «provoca que España se quede retrasada en temas como la IA».
En representación del PSOE, Daniel Alastuey ha insistido en que la ministra «ya anunció la convocatoria de estas ayudas». Y, respecto a la resolución de la convocatoria en el tercer trimestre, como recoge la iniciativa, el socialista ha señalado que «es prácticamente imposible que se pueda realizar en ese tiempo y que se aprueben en esa franja«.
En el turno de VOX, Juan Vidal ha subrayado que es «primordial recuperar estas inversiones», lamentando que «muchas veces vengan situaciones sobrevenidas por falta de regulación para desarrollar la aplicación de IA y que viene precedida de sesgos políticos y de la cultura ‘woke».
Consenso por la IA
Desde CHA, José Luis Soro ha destacado que Aragón «debe ser un referente en IA porque tenemos todos los ingredientes y tejido para serlo». Asimismo, el diputado ha mostrado su acuerdo «para impulsar políticas públicas que fomenten la posición del territorio para ser líderes en este sector, nutrido por el consenso político».
También ha intervenido el portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, quien ha criticado que la paralización de estas ayudas «afectara a cuatro proyectos de la Universidad de Zaragoza«, por lo que ha propuesto «que se retome la convocatoria y se recupere el dinero de la convocatoria anterior para paliar el perjuicio ocasionado a todos nuestros investigadores».
Para finalizar, el diputado de Podemos, Andoni Corrales, ha puesto de manifiesto que desde el Ministerio «ya se ha relanzado el programa de ayudas para abordar la IA, proyecto que contará con más de 30 millones de euros y que relajará parte del rechazo del sector científico». A pesar de ello, Corrales ha mostrado «la preocupación proveniente del ámbito de los investigadores y científicos».