El ejército chino ha desplegado aviones de combate J-16 en las islas Paracel, consolidando su presencia en el mar de China Meridional y reforzando su estrategia de control sobre Taiwán.

China intensifica su presencia militar en el Indopacífico

El almirante estadounidense Samuel Paparo, jefe del Comando Indopacífico de Estados Unidos (INDOPACOM), advirtió sobre la creciente presencia militar china en la región. “Estamos muy cerca de que, a diario, la hoja de parra de un ejercicio oculte una advertencia operacional”, afirmó.

China ha incrementado sus operaciones en torno a Taiwán, enviando aviones de guerra con regularidad, ejecutando simulacros de bloqueo de rutas marítimas clave y realizando ejercicios con misiles. Estas acciones buscan normalizar su presencia militar en la zona y desgastar la resistencia taiwanesa, al tiempo que intenta que la comunidad internacional se acostumbre a su dominio en la región.

El despliegue militar chino no se limita a Taiwán. Durante décadas, ha expandido su control en el mar de China Meridional (SCS), con especial interés en las islas Paracel. Dominar esta área es crucial para controlar las rutas marítimas hacia Taiwán y facilitar un eventual bloqueo o invasión.

China convierte las islas Paracel en bases estratégicas

El ejército chino ha reforzado su presencia en las islas Paracel con el despliegue de aviones de combate Shenyang J-16. Esta estrategia recuerda la visión del general estadounidense Douglas MacArthur, quien calificó a Taiwán como “el portaaviones insumergible de Estados Unidos”. Para China, las islas artificiales que ha construido en el SCS cumplen un papel similar.

China despliega sus cazas J-16: desplaza al J-7E
J-16

La presencia de los J-16 forma parte de una estrategia de consolidación militar en la región. En la última década, China ha instalado sistemas de anti-acceso y negación de área (A2/AD) en estas islas, desplegando radares avanzados y armas hipersónicas. Estas capacidades dificultan el acceso de fuerzas extranjeras, en particular de Estados Unidos, que basa su poder militar en portaaviones y buques de guerra.

China refuerza su dominio militar en el mar de China Meridional

  • China ha desplegado aviones J-16 en las islas Paracel para consolidar su control en la región.
  • El sistema A2/AD impide la libre operación de las fuerzas estadounidenses en el área.
  • Las islas artificiales chinas funcionan como bases estratégicas similares a un portaaviones.
  • Los J-16 pueden portar hasta 12 toneladas de armamento, incluyendo misiles aire-aire y aire-superficie.
  • China ha llevado a cabo maniobras aéreas provocadoras contra aviones estadounidenses en la región.

El J-16, un caza clave en la estrategia china

El Shenyang J-16 es un caza polivalente derivado del J-11 chino y del Sukhoi Su-27 soviético. También incorpora tecnología del Su-30MKK ruso, lo que mejora sus capacidades multifunción.

Este avión está equipado con motores Shenyang WS-10B, que generan hasta 30,000 lbf de empuje con postcombustión. Su radar de matriz de barrido electrónico activo (AESA) le permite detectar objetivos con gran precisión.

China despliega sus cazas J-16: desplaza al J-7E
J-16

El J-16 puede alcanzar una velocidad de Mach 2 y tiene un radio de combate de aproximadamente 932 millas. Su autonomía puede ampliarse con tanques de combustible externos, aunque esto lo haría más vulnerable a la detección por radar.

Con una capacidad de carga de hasta 12 toneladas de armamento, el J-16 puede portar misiles aire-aire PL-10 y PL-15, así como bombas y otras municiones.

China desafía a Estados Unidos con maniobras arriesgadas

Los pilotos chinos han adoptado tácticas provocadoras contra aeronaves estadounidenses en el Indo-Pacífico. En mayo de 2023, un J-16 realizó una maniobra de “golpe”, acercándose peligrosamente a un avión estadounidense y generando un fuerte impacto sonoro.

Estas acciones aumentan las tensiones en la región y podrían derivar en incidentes diplomáticos graves. Con el despliegue de aviones J-16 en las Paracel, China refuerza su control en el SCS y envía un mensaje claro a Estados Unidos sobre su intención de establecer un dominio total en la zona.

El almirante Paparo lo advirtió con claridad: la presencia militar china en la región no es solo un ejercicio, sino una estrategia concreta para fortalecer su posición frente a Taiwán.

Fuente