El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, cree que el banco central estadounidense debería poder bajar los tipos de interés dos veces más en 2025, aunque ha remarcado que existe una gran incertidumbre sobre el impacto de las políticas comerciales y de inmigración del presidente Donald Trump.
«Dos recortes de tipos de un cuarto de punto porcentual es mi expectativa de referencia«, pero «la incertidumbre en torno a eso es bastante significativa… Hay muchas cosas que podrían pasar que podrían influir en eso en ambas direcciones», ha dicho.
En un ensayo publicado este jueves, Bostic ha indicado que «la política monetaria está en un buen lugar y la economía es sólida. Sin embargo, por varias razones, no es momento para la complacencia«.
«Considero que las perspectivas de empleo son estables, pero se están acumulando signos de desaceleración. Y a pesar de los considerables avances, nuestra campaña para llevar la inflación a la meta del 2% del Comité no ha concluido, y pueden surgir amenazas adicionales para la estabilidad de precios», ha agregado.
Además, ha añadido que la economía se enfrenta a una mayor incertidumbre. «Las inusuales dinámicas macroeconómicas que nos han llevado a este lugar feliz podrían no durar. En concreto, logramos un progreso sustancial en materia de inflación sin un repunte del desempleo gracias a las compensaciones favorables entre las vacantes de empleo y el desempleo, y entre la capacidad ociosa del mercado laboral y la inflación».
«La incertidumbre adicional se deriva de posibles cambios en la política económica, comercial y de inmigración que podrían afectar tanto a los precios como a los mercados laborales», ha remarcado Bostic.
En cuanto a la inflación, ha enfatizado que confía en que «se estabilizará en el 2% con el tiempo, incluso si el camino sigue siendo accidentado».
Con respecto a su postura actual sobre la política monetaria, la ha resumido de la siguiente manera: «La economía es fuerte, la política monetaria está bien posicionada, y la ambigüedad generalizada de hoy exige cautela y humildad mientras continuamos trabajando para lograr la estabilidad de precios y el máximo empleo para el pueblo estadounidense».
MUSALEM ACONSEJA UN «ENFOQUE PACIENTE»
Este jueves también se ha pronunciado el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, Alberto Musalem, quien ha pedido un enfoque más deliberado y «paciente» de los tipos a medida que aumenta la incertidumbre política de Trump.
Con todo, ha destacado que ve la economía estable con un mercado laboral sólido y una inflación que regresa al objetivo del 2% de la Fed.
«De cara al futuro, espero que la inflación siga convergiendo hacia el objetivo del 2% del FOMC y que el mercado laboral se mantenga cerca del pleno empleo», ha señalado Musalem en el Club Económico de Nueva York. «Este escenario base requiere que la política monetaria se mantenga modestamente restrictiva hasta que se asegure la convergencia de la inflación, momento en el cual la tasa de política monetaria puede reducirse gradualmente hacia el nivel neutral a medida que avanza la convergencia».