Airbus, fabricante de aviones civiles y militares, ha presentado un beneficio neto de 4.232 millones de euros en 2024, un 12% más que en 2023. La compañía ha anunciado un dividendo de 2 euros por acción, más un dividendo especial de 1 euro por acción (ambos se pagarán el 24 de abril). Además, ha anticipado que entregará 820 aviones comerciales en 2025.
Los ingresos consolidados anuales aumentaron un 6%, hasta 69.200 millones de euros. Se entregaron un total de 766 aviones comerciales (por encima de los 735 aviones de 2023), que comprenden 75 unidades A220, 602 de la Familia A320, 32 unidades A330 y 57 unidades A350. Los ingresos generados por las actividades de aviones comerciales de Airbus aumentaron un 6%, hasta 50.600 millones de euros, debido al mayor número de entregas.
Los ingresos de Airbus Helicopters aumentaron un 8%, hasta los 7.900 millones, lo que refleja un aumento de las entregas hasta 361 unidades (346 unidades en 2023), «un sólido desempeño en todos los programas y un crecimiento en los servicios», según la empresa.
Los ingresos de Airbus Defence and Space aumentaron un 5%, hasta 12.100 millones de euros, impulsados principalmente por el negocio Air Power. Se entregaron siete aviones de transporte militar A400M, incluido el primero para Kazajistán.
El EBIT consolidado ajustado, una medida alternativa de rendimiento e indicador clave que captura el margen comercial subyacente, cayó hasta 5.354 millones de euros, desde 5.838 millones en 2023.
El flujo de caja libre consolidado antes de financiación a clientes cayó a 4.463 millones de euros desde 4.532 millones en 2023.
PREVISIONES PARA 2025
De cara a 2025, Airbus espera alrededor de 820 entregas de aviones comerciales; un EBIT ajustado de alrededor de 7.000 millones de euros, sin incluir el posible impacto de los aranceles que pueda aplicar Estados Unidos, y un Flujo de caja libre antes de financiación de clientes de alrededor de 4.500 millones de euros.
«La compañía no asume interrupciones adicionales en el comercio global o la economía mundial, el tráfico aéreo, la cadena de suministro, las operaciones internas y su capacidad para entregar productos y servicios. La previsión excluye el impacto de posibles nuevos aranceles en el negocio», ha precisado sobre estas previsiones.