El Puente de Piedra y los otros siete puntos geográficos de la capital aragonesa ya aguardan a la espera del inicio de la primera edición del Zaragoza Luce. El festival, que se celebra desde este viernes hasta el domingo, invita a redescubrir la ciudad mediante un paseo por ocho espacios del centro histórico donde artistas nacionales e internacionales presentan sus creaciones artísticas con la luz y la tecnología como grandes protagonistas. La alcaldesa Natalia Chueca, acompañada del comisario de la exposición Curro Melero y de la consejera de Cultura del ayuntamiento Sara Fernández, ha querido conocer de primera mano cómo están siendo las labores de montaje de estas obras, en concreto, de los dos ‘Colosses’ de nueve metros de altura y 400 kilos de peso que sostendrán el Puente de Piedra durante este fin de semana.
«Zaragoza Luce ensalza perfectamente varios objetivos del ayuntamiento: poner en valor el patrimonio cultural de la ciudad, poder hacer que Zaragoza sea un museo contemporáneo al aire libre y poner la cultura a disposición de todo el mundo», ha explicado la alcaldesa. Chueca ha destacado que el festival supone un motivo más para visitar Zaragoza durante este fin de semana y para salir a la calle en compañía de amigos y familiares. «Cada una de las obras van a ser diferentes y llamativas. El Teatro Romano, la fachada del Colegio de Arquitectos o la plaza San Felipe entre otros son algunos de los emplazamientos que invito a recorrer a todos los zaragozanos», ha añadido.
La primera edil ha informado también del incremento de reservas en hoteles y de las grandes expectativas que tiene el sector hostelero de Zaragoza de cara a estos tres días llenos de luz. «No hay cifras oficiales todavía pero sin duda este festival va a provocar un efecto llamada. Queremos que la gente disfrute de la experiencia pero sin prisa, pudiendo hacer una parada en el bar o restaurante que le apetezca para después seguir paseando y descubrir la siguiente obra», declaró Chueca. Las ocho creaciones estarán activas el viernes y sábado de 19.00 horas a 01.00 horas y el domingo de 19.00 horas a 23.00 horas.
Una experiencia inmersiva
El Ayuntamiento de Zaragoza ha querido dotar de diversas herramientas al Festival Zaragoza Luce para que los zaragozanos y los visitantes puedan vivir una auténtica experiencia inmersiva. Así, se habilitarán audioguías tanto en inglés como en español desde la página web del festival y con el móvil a través de un código QR situado en un cubo exterior dentro de la instalación. También habrá disponible un mapa interactivo en 3D del Casco Histórico y se han organizado visitas guiadas diarias con Zaragoza Turismo a las 19.00 horas y las 20.30 horas con salida desde la Oficina de Turismo de la Plaza del Pilar. «Hemos doblado las plazas disponibles. A las 150 plazas iniciales vamos a sumar 150 más ya que las primeras está a punto de agotarse», anunció Chueca.
Otra de las incorporaciones al recorrido es musical ya que, quienes realicen el trayecto entre las diferentes intervenciones lumínicas podrán disfrutar de jazz y blues en directo. Están programados tres conciertos entre las 19.00 y las 22.00 horas. Se celebrarán en la plaza Sas, en la Lonja y en la calle Don Jaime (frente a la fuente de la plaza Ariño) y estarán protagonizados por los dúos aragoneses Limpios Jazzeados, Twisted Harmonics y Marta Marín & Javi Callén. Zaragoza ya está lista para brillar como nunca.