Fueron apenas dos conciertos en Gran Canaria y Sevilla, hasta que se paró la gira. A pesar de todo, una empresa defiende en un informe solicitado a instancias del Cabildo que el patrocinio económico con la artista Isabel Pantoja para la promoción turística generó un impacto publicitario que es tres veces superior a la primera factura ya ingresada en la cuenta del promotor. La consejera del PP en la oposición, Pepa Luzardo, considera todo este expediente «una chapuza».
La cantante andaluza se comprometió a promocionar Gran Canaria como destino turístico a través de un contrato de 160.500 euros suscrito con el gobierno insular, donde el Cabildo figura como patrocinador de la gira completa de la cantante, aunque no en exclusividad.
50 años
Sin embargo, los problemas de la artista y la suspensión de sus espectáculos desembocaron en que la gira ‘Enamórate’, por los 50 años de trayectoria artística, tuviera que quedarse con las luces apagadas.
A pesar de todo, el Cabildo abonó los 53.000 euros del primero de los tres pagos previstos en diciembre de 2023.
«El retorno publicitario para la marca del Cabildo de Gran Canaria ascendería a 170.456 euros, lo que querría decir que por cada euro que invierte el Cabildo en el patrocinio de estos dos conciertos, 50.000 euros, había obtenido 3,40 euros, lo que daría un precio de rentable a la Corporación».
Los datos de este impacto económico se basan, según reconoce la empresa que firma el estudio, en la documentación que aporta la promotora del concierto y el pliego que rige el contrato.
El estudio detalla que Gran Canaria ha tenido una gran visibilizada a nivel internacional, gracias a los seguidores de la artista a través de las redes sociales.
Medios ganados
En cualquier caso, se reconoce que los medios pagados para promocionar sus conciertos han sido los que han generado un mayor impacto (el 84%) del total. En menor medida, los medios propios que incluyen la actividad en redes sociales y la web oficial representan el 5,5%, con un valor equivalente a 9.342 euros. Y, por último, los medios ganados supone un 10,5% (equivale a 17.846 euros), destacando las redes sociales en otras figuras públicas, prensa digital y espacios en televisión y radio sin coste directo.
El consejero de Presidencia del Cabildo, Teodoro Sosa, señaló durante la última comisión en la que se trató este tema esta semana a instancias del PP que el dinero entregado ya ha tenido un impacto positivo, atendiendo a ese informe. En cambio, evitó detallar si se ha dado por concluido el contrato, una vez ha expirado el periodo que contemplaba el contrato.
Sosa remarcó que era la primera vez que se había contratado este estudio para evaluar el patrocino, lo que supone a su entender una muestra de seguridad extra para velar por el dinero público.
Pepa Luzardo cuestionó los resultados del informe. Y recordó que la previsión inicial de un año antes era que el impacto del retorno publicitario iba a alcanzar los 202.904 euros, según la memoria inicial de la productora.
La vuelta a España
El contrato con la empresa vinculada a la artista suponía patrocinio de una decena de conciertos, que incluía ciudades como Barcelona, Madrid, Tenerife, Valencia, Bilbao y Málaga, entre otros.
A su vez, el informe que justificaba en agosto de 2023 el contrato de patrocinio contemplaba que «la cantante rodará un documental, el cual se realizará en el sur de nuestra isla, que se emitirá en el especial de televisión a finales de año con imágenes del concierto en la isla». Una propuesta que, tal y como remarca Pepa Luzardo, no se ha cumplido tampoco.
Suscríbete para seguir leyendo