Las actas de la reunión que la Reserva Federal celebró en enero han sido publicadas este jueves, y anticipan una pausa prolongada en los tipos de interés mientras los integrantes del banco central evalúan los efectos de las nuevas políticas del Gobierno estadounidense, con especial foco en los aranceles.

De esta manera, el texto asegura que, tras la pausa en los recortes de tipos de interés de enero, el organismo se encuentra «en condiciones de tomarse el tiempo para evaluar la evolución de las perspectivas de la actividad económica, el mercado laboral y inflación».

«Los participantes indicaron que, si la economía se mantuviera cerca del máximo empleo, querrían ver más avances en la inflación antes de realizar ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de fondos federales. Los participantes observaron que las decisiones políticas no siguen un rumbo preestablecido y están condicionadas a la evolución de la economía, las perspectivas económicas y el balance de riesgos», destaca el texto.

Los presentes en el cónclave también señalaron que «el alto grado de incertidumbre actual lo hace apropiado para que el Comité adopte un enfoque cauteloso al considerar ajustes adicionales a la postura de política monetaria«.

En concreto, el organismo quiere «evaluar» en detalle «los efectos de posibles cambios en las políticas comerciales y de inmigración, así como de la fuerte demanda de los consumidores». Gran parte de los encuestados señala que «las empresas intentarán trasladar a los consumidores los mayores costos de los insumos derivados de posibles aranceles«.

«Muchos participantes señalaron que el Comité podría mantener la tasa de política en un nivel restrictivo si la economía se mantiene fuerte y la inflación sigue elevada, mientras que varios comentaron que la política podría aliviarse si las condiciones del mercado laboral se deterioraran, la actividad económica flaqueara o la inflación regresara a un 2% más rápido de lo previsto«, concluye.

Fuente