Pedri González impactó en 2021 por su poderío tanto futbolístico como físico. En la Eurocopa itinerante de ese año corrió más que nadie y estuvo en el once ideal del torneo. No es habitual ver a un talento que sume una calidad exquisita con un trabajo tan generoso por todo el campo. Tras unos años en las que las lesiones le han hecho la vida imposible, Pedri ha evolucionado de nuevo hacia la versión que lo llevó a ser uno de los mejores futbolistas del mundo.
Su magia y calidad en los pases saltan a la vista. La exhibición frente al Rayo Vallecano fue brutal. Llevó la manija en un partido de gran exigencia por la valentía con que el cuadro madrileño plantó cara en Montjuïc. Pedri fue otra vez el futbolista que marca las diferencias y que conduce el timón del Barça.
A su juego de salón hay que destacar una virtud en la que el tinerfeño también se sale, aunque no sea tan reconocido. Pedri es el futbolista de la Liga que más recuperaciones acumula con 142. Un dato descomunal para un jugador al que todavía le quedan fuerzas para construir mejor que nadie en la base de la medular.
Alumno de Busquets
El tinerfeño es el ‘pulpo’ del campeonato, heredando el apodo que se llevó uno de sus maestros, Sergio Busquets. Pedri siempre ha confesado que aprendió mucho jugando al lado del de Badía y se fijó en su forma de robar balones. No tiene los tentáculos tan largos, pero sí sabe posicionarse, poner el cuerpo y extender la pierna cuando la acción lo requiere para hacerse con la pelota.
Su importancia en la faceta recuperadora ha aumentado desde que Frenkie de Jong es titular en el pivote. Con Marc Casadó tenía un aliado más sólido en esta faceta. De Jong, por su parte, es un futbolista más acostumbrado a atacar que en defender. Sin la ‘piraña’ Casadó en el campo, el ‘pulpo’ del Barça es Pedri.
Pedri y Casadó, en el partido ante la Real Sociedad / Valentí Enrich
En el top 5 de jugadores recuperadores de la Liga se encuentran otros futbolistas de un perfil más defensivo como son Mosquera (Valencai, 126 recuperaciones), Lucas Torró (Osasuna, con 124), Mojica (Mallorca, 122) y Federico Valverde (Madrid, 119).
La importancia de Flick
Pedri ha vuelto por su fueras después de dar la tecla en su puesta a punto física. Hansi Flick explicó que habían estudidado que a Pedri le conviene más jugar muchos partidos que no descansar. Su cuerpo funciona mejor con un rodaje continuo y no han vuelto las lesiones.
El de Tegueste ha disputado 36 de los 37 partidos oficiales del FC Barcelona y solo descansó de forma obligatoria ante el Valencia en la Liga a causa de una gastroenteritis. Sus 2.793 minutos a estas alturas de temporada demuestran su poderío.

Pedri se ha entendido muy bien con Hansi Flick / JAVI FERRANDIZ
Pedri González es el presente y futuro del Barça. A sus 22 años, el club se aseguró su renovación hasta el 2030 con una cláusula de 1.000 millones de euros que lo blinda por completo.
El jugador es un culé de cuna y nunca ha contemplado otras opciones. Aunque en su día recibió el interés del PSG, Pedri ha sido fiel al Barça y ya es uno de los capitanes de la plantilla.
El centrocampista va camino de ser una leyenda del FC Barcelona, muy bien arropado por compañeros con los que se entiende de maravilla como Dani Olmo, Gavi, Fermín o el propio Casadó. El Barça puede sentirse muy orgulloso del bloque que está formando con jugadores jóvenes y que llevan los colores azulgrnas en su corazón.