El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) ha rebajado sus tipos de interés en 50 puntos básicos este miércoles, hasta el 3,75%, en línea con lo esperado por el mercado. Este es el cuarto recorte consecutivo del banco central y se produce en un contexto de desaceleración económica.

«La actividad económica en Nueva Zelanda sigue siendo moderada. Con capacidad productiva ociosa, las presiones inflacionarias internas continúan disminuyendo. Los comportamientos en la fijación de precios y salarios se están adaptando a un entorno de baja inflación. Además, la caída en los precios de las importaciones ha contribuido a una menor inflación general», ha indicado el organismo en su comunicado.

El RBNZ espera que el crecimiento económico se recupere durante 2025. La reducción de las tasas de interés fomentará el gasto, aunque la elevada incertidumbre económica global podría afectar las decisiones de inversión empresarial, indica. Los mayores precios de algunas de las principales materias primas y un tipo de cambio más bajo impulsarán los ingresos por exportaciones. Asimismo, se prevé que el crecimiento del empleo se acelere en la segunda mitad del año a medida que la economía doméstica se recupere.

En cuanto al crecimiento económico global, se espera que siga siendo moderado en el corto plazo, señala el RBNZ. «Factores geopolíticos, incluida la incertidumbre sobre las barreras comerciales, probablemente debiliten el crecimiento mundial. Además, la actividad económica global seguirá siendo frágil en el mediano plazo debido al aumento de la fragmentación geoeconómica».

Por su parte, se prevé que la inflación de los precios al consumidor en Nueva Zelanda sea volátil en el corto plazo debido a un tipo de cambio más bajo y al aumento de los precios de los combustibles. El efecto neto de futuros cambios en la política comercial sobre la inflación en Nueva Zelanda sigue siendo «incierto». No obstante, el Comité ha indicado que está bien posicionado para mantener la estabilidad de precios a medio plazo. «Mantener la inflación cerca del punto medio de su rango objetivo coloca al Comité en la mejor posición para responder a futuros shocks inflacionarios».

«Hoy, el Comité de Política Monetaria acordó reducir la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 50 puntos básicos, situándola en 3,75%. Si las condiciones económicas continúan evolucionando según lo previsto, el Comité tiene margen para reducir aún más la OCR a lo largo de 2025», concluye el comunicado.

Fuente