La Corte de Apelaciones dictó la semana pasada un fallo histórico en favor de la libertad de expresión y la libertad religiosa. Hace seis años, Kristie Higgs fue despedida de su cargo como administradora pastoral y responsable de experiencias laborales en Farmor’s, una escuela secundaria en Fairford, Gloucestershire. El motivo fue que había compartido en su cuenta personal de Facebook publicaciones en las que manifestaba su preocupación, conforme a su fe cristiana, sobre la enseñanza en las escuelas de la “fluidez de género” y la idea de que el matrimonio entre personas del mismo sexo es equivalente al matrimonio entre un hombre y una mujer. En 2019, tras la denuncia anónima de un padre de familia, la escuela decidió despedir a Higgs. Posteriormente, ella presentó una demanda por despido improcedente ante un tribunal laboral en 2020, pero este falló en su contra. Luego apeló ante un tribunal superior en 2023, que revocó la decisión inicial y ordenó que el caso fuera evaluado nuevamente. Sin embargo, los abogados de Higgs optaron por llevar el asunto directamente a la Corte de Apelaciones en lugar de repetir el proceso en el tribunal laboral. Este mes, finalmente, la Corte de Apelaciones falló a favor de Higgs. El miércoles pasado, tres jueces dictaminaron que despedir a un empleado “únicamente por expresar una creencia religiosa u otra creencia protegida” constituye “discriminación directa ilegal según lo establecido en la Ley de Igualdad”. Higgs calificó el fallo como… Leer más
Fuente