La gestión y postura del Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla en cuanto a memoria histórica ha vuelto a situarse en el foco de las críticas, ahora cuando la Federación Andaluza de Memoria Democrática (FAMD) ha presentado una queja forma al Defensor del Pueblo andaluz por lo que consideran que se ha cometido un «incumplimiento de la normativa vigente» del funcionamiento del Consejo de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía y, por ende, «la falta de actuación» de la Junta.
De esta manera, la Federación aduce a la Ley 2/2017 y al Decreto 93/2018 por el que el Consejo de la Memoria, el órgano colegiado consultivo y de participación de las entidades memorialistas, debía tener una reunión cuatrimestreal, es decir, tres veces al año. No obstante, la realidad queda lejos de la teoría, ya que la última convocatoria fue el pasado 19 junio de 2024 y, desde entonces, «el Consejo no ha vuelto a ser convocado a pesar de que la Consejería de Cultura y Deportes de la Junta tiene la obligación de garantizar y cumplir su funcionamiento«, recogen en un comunicado.
Además, reiteran desde la Federación que el mandato de los seis representantes de todas las entidades memoralistas que aglutinan el conjunto del Consejo «expiró» después de los tres años prorrogables y, por ende, tendría que haber sido renovado hace más de un año, en enero de 2024 mediante una orden de convocatoria: «Sin embargo, este proceso no se ha llevado a cabo, lo que ha dejado al Consejo en funciones», lamentan.
Cabe reiterar que ésta no ha sido la primera vez que no se cumple el régimen de sesiones comprendido en la normativa de este órgano memoralista. Desde que el PP de Moreno Bonilla asumió el cargo de la Junta, y pese a que la normativa recogen que los encuentros deben ser cuatrimestrales, desde entonces se vienen celebrando de manera semestral, séase, dos veces al año, entre julio y finales de diciembre. De esta manera, en 2019 el Consejo celebró dos sesiones, al igual que en 2020 y 2021. Fue a partir de 2022 cuando sólo se dio cita a una sesión el 8 de junio, aunque el año siguiente ya se celebraron dos encuentros. Como lo ya descrito, en 2024 tan sólo se reunieron aquella vez a mediados de junio.
Por esta exposición de motivos, la FAMD reclama, al igual que todas las asociaciones provinciales comprometidas con la causa, «la convocatoria del Consejo y denuncian que la Junta está dilatando su renovación para que le sirva de excusa para no convocarlo», reiterando así que «no existe impedimiento normativo para la convocatoria del órgano, como demuestran los precedentes de otras instituciones públicas en circunstancias similares», recoge para concluir la federación memorialista.