- Francesc Aleñá
- La influencia de su madre en su carrera
- Una familia unida por el fútbol
Carles Aleñá Castillo es un jugador de fútbol que ha sobresalido en el escenario español, jugando en equipos como el FC Barcelona, el Real Betis y el Getafe. No obstante, su triunfo no se ha debido a la casualidad, sino al esfuerzo, la disciplina y, en particular, al respaldo de su familia. Particularmente, su padre ha desempeñado un papel fundamental en su vida, tanto en el terreno deportivo como en el personal.
Francesc Aleñá
Francesc Aleñá Jiménez, padre de Carles, jugaba al fútbol profesional durante los años ochenta. Originario de Mataró en 1964, desarrolló una trayectoria sobresaliente en equipos de Segunda División y Segunda B, representando a clubes como el Mallorca Atlético, el Xerez, el Pontevedra, el Lleida, el Jaén, el Elche, el Andorra y el Palamós FC. A pesar de que nunca llegó a la Primera División, su trayectoria en el ámbito del fútbol le brindó valiosas lecciones que ha inculcado a su hijo.
Desde su infancia, Carles experimentó el impacto de su padre, quien lo orientó en su trayectoria en el fútbol con recomendaciones y lecciones que han sido fundamentales en su crecimiento. Francesc siempre ha subrayado la relevancia de la humildad, el empeño y la habilidad para disfrutar de cada instante en el deporte de la carrera.
Debido a la disciplina que su padre le ha inculcado, Carles ha logrado mantenerse concentrado y firme, comprendiendo que la vida de un futbolista es breve y que debe capitalizar cada oportunidad. Francesc ha sido su mayor crítico y su mayor respaldo, acompañándolo en cada fase de su trayectoria profesional y garantizando que nunca pierda la visión de mundo.
La influencia de su madre en su carrera
A pesar de que la figura de su padre ha sido la más destacada en el campo del fútbol, la madre de Carles Aleñá también ha jugado un rol crucial en su educación. Su respaldo sin reservas ha sido fundamental para preservar el balance entre la exigencia del deporte de élite y la estabilidad emocional.
Desde sus inicios en La Masía hasta su avance en el fútbol profesional, su madre ha jugado un papel crucial, garantizando que Carles nunca pierda su esencia ni olvide sus orígenes. Ha sido la responsable de proporcionarle respaldo emocional en las situaciones adversas, recordándole que más allá del fútbol, la familia y los valores que se llevan dentro son los más relevantes.
Una familia unida por el fútbol

La familia Aleñá siempre ha mantenido un vínculo con el fútbol, y esto se ha manifestado en la trayectoria profesional de Carles. La mezcla de la experiencia de su padre en el fútbol y la estabilidad emocional brindada por su madre han jugado un papel crucial en que el joven centrocampista haya conseguido ascender a la élite del fútbol.
Con el transcurso del tiempo, Carles Aleñá ha logrado utilizar la sabiduría y recomendaciones de su familia para seguir inmerso en su trayectoria profesional. Su trayectoria evidencia la relevancia del respaldo familiar en el ámbito deportivo, donde el talento no siempre es suficiente y el ambiente tiene un rol determinante en el triunfo de un deportista.