332 inmuebles de La Vila Joiosa se ha detectado como susceptibles de contener amianto. Así lo desveló el Ayuntamiento que está elaborando un censo de edificios e instalaciones que contienen este material en su término municipal para poder proceder a su retirada. Así, en el inventario se han incluido esos inmuebles que podrían contener el material y, además, se indica que un 44’5 % de las 4.700 referencias catastrales exploradas registra un nivel de susceptibilidad alto.
El consistorio explicó que este censo se realiza con el fin de cumplir la Ley 07/2022, de 8 de abril, de Residuos y suelos contaminados para una economía circular, en aras, además, del compromiso con la salud pública y la habitabilidad de la ciudad por parte del consistorio. El concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, apuntó que la edad media de construcción del parque inmobiliario es de 55 años en el municipio.
Con todo, la popularmente conocida en algunos casos como «uralita» ha sido un material de construcción muy utilizado hasta su prohibición en 2022 con la aprobación de la Ley 07/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, cuya normativa también establece la obligatoriedad de elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto, incluyendo un calendario que planifique su retirada.
El edil del área explicó que el análisis se ha llevado a cabo con la «aplicación de tecnología, como es el caso de los datos geoespaciales y la inteligencia artificial (GeoAI) para llevar a cabo la aproximación a la cantidad de amianto presente en el municipio». Siguiendo las directrices de la normativa de residuos y suelos contaminados, el Ayuntamiento de La Vila «presentará un plan de retirada del amianto en edificios municipales, con fecha límite en 2028».
Para los edificios privados se establecerá un calendario orientativo hasta 2032, cumpliendo con las recomendaciones de la Comisión Europea, según explicaron las mismas fuentes. Para ello, el Ayuntamiento lanzará diversas iniciativas para informar y ayudar a la ciudadanía a cumplir con la retirada de este material peligroso.
Información a los propietarios
Así, se dispondrá de un visor cartográfico accesible, que permitirá a los propietarios a consultar si sus inmuebles contienen amianto en sus cubiertas. Asimismo, se habilitará un buzón público online para que los vecinos notifiquen la presencia de amianto en áreas no visibles, como tuberías o conductos de ventilación. Estas acciones pretenden implicar activamente a la ciudadanía en la erradicación del amianto y se alinean con las directrices de la Dirección General de Salud Pública, según indicaron las mismas fuentes.
El amianto ha sido un material de construcción muy utilizado hasta su prohibición con la aprobación de la ley de 2022. En este sentido, el edil de Urbanismo señaló que esta revisión y cumplimiento de la ley es «una más de las acciones pendientes de efectuar por parte del anterior equipo de gobierno local».