Egipto, Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Qatar discutirán en Riad un plan de reconstrucción para Gaza. La propuesta prevé 20.000 millones de dólares en financiamiento regional.

Líderes árabes preparan plan de reconstrucción para Gaza

El presidente egipcio, Abdul Fatah el Sisi, viajará a Riad el jueves para discutir un plan de reconstrucción para Gaza con líderes árabes, según informaron dos fuentes de seguridad egipcias. La iniciativa, que podría movilizar hasta 20.000 millones de dólares, busca financiar la recuperación del enclave palestino.

Los estados árabes consideran esta propuesta como una alternativa a la iniciativa del expresidente estadounidense Donald Trump, que sugería reconstruir Gaza bajo control estadounidense y reubicar a los palestinos en otros países. La idea generó rechazo en la región, aunque Israel indicó que cualquier reubicación debería ser voluntaria.

Los gobiernos de Arabia Saudita, Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Qatar revisarán el plan antes de presentarlo en la cumbre árabe del 4 de marzo en El Cairo, según cuatro fuentes con conocimiento del proceso.

Estados árabes buscan contrarrestar plan de Trump

Una reunión entre líderes de Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Qatar estaba programada para el viernes en Arabia Saudita, que lidera los esfuerzos contra la propuesta de Trump. Sin embargo, algunas fuentes indicaron que la fecha aún no ha sido confirmada.

Los gobiernos árabes han manifestado su oposición a la propuesta de Trump, que planteaba reubicar a los palestinos en Jordania y Egipto y transformar Gaza en una “Riviera del Medio Oriente”. La idea fue rechazada por El Cairo y Ammán, y se considera un riesgo para la estabilidad regional. Organizaciones de derechos humanos advirtieron que esto podría constituir una expulsión forzada, lo que se clasificaría como un posible crimen de guerra.

La propuesta árabe, basada en un plan de Egipto, contempla la creación de un comité palestino para gobernar Gaza sin la intervención de Hamás. Este organismo tampoco estaría alineado con la Autoridad Palestina y permitiría la participación internacional en la reconstrucción sin desplazar a la población local.

Detalles clave del plan árabe para Gaza

  • El financiamiento inicial alcanzaría los 20.000 millones de dólares, con contribuciones de estados del Golfo y otras naciones árabes.
  • El plan busca una reconstrucción en un período de tres años, sin intervención de Hamás ni la Autoridad Palestina.
  • La cumbre árabe para definir la estrategia se llevará a cabo el 4 de marzo en El Cairo.
  • Se espera que la reconstrucción se alinee con estimaciones de organismos internacionales, que proyectan 53.200 millones de dólares en necesidades de recuperación a diez años.

Evaluación financiera y respuesta de Israel

El gabinete de la Autoridad Palestina informó que la primera fase del plan requeriría aproximadamente 20.000 millones de dólares en los primeros tres años. Esta cifra coincide con estimaciones de la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, que calculan que la reconstrucción total costará más de 50.000 millones de dólares.

El académico emiratí Abdulkhaleq Abdullah sugirió que la oferta financiera podría ser un incentivo para que Trump acepte el plan. “Trump es transaccional, por lo que 20.000 millones de dólares le resultarían muy atractivos”, declaró. “Esto beneficiaría a muchas empresas estadounidenses e israelíes”.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, indicó que Israel analizará el plan cuando se concrete. No obstante, advirtió que cualquier propuesta que permita la presencia de Hamás en Gaza no será aceptable. “Cuando lo escuchemos, sabremos cómo abordarlo”, afirmó.

Daños en Gaza y costos de reconstrucción

Los 16 meses de guerra en Gaza, iniciados tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, han devastado la infraestructura del enclave. Naciones Unidas estima que alrededor de 250.000 viviendas han sido destruidas o dañadas.

Más del 90% de las carreteras y el 80% de los centros de salud han sufrido daños. El costo total de los daños a la infraestructura se calcula en 30.000 millones de dólares, mientras que las pérdidas en viviendas ascienden a 16.000 millones de dólares.

Las conversaciones sobre el tamaño de la contribución financiera continúan, y los estados árabes esperan definir el plan definitivo en la cumbre de marzo.

Fuente