Jugadores de la Liga 2. Foto: Facebook Club ADA de JAén
Si bien, la Liga 2 aún no tiene fecha de inicio ni mucho menos un fixture establecido, lo que sí se ha oficializado es su sistema de competencia, el cual será muy similar al del año pasado, en que los equipos serán divididos geográficamente durante una primera fase.
Este formato de competencia, que tendrán que afrontar los 15 equipos que tienen ya ganando un lugar en el torneo, no es del agrado de los jugadores, quienes hicieron llegar un reclamo a la misma FPF
¿Qué es lo que reclaman los jugadores de la Liga 2 a la FPF?
A través de un comunicado emitido por la Agremiación de Futbolistas, los jugadores del torneo de segunda división se quejaron del calendario que tendrá el campeonato en este año 2025. Alegan que este resulta ser muy corto para sus intereses de tener actividad futbolística.
«Los futbolistas profesionales de Liga 2 necesitamos trabajar y competir de manera sostenida. No hacerlo afecta la competitividad, el desarrollo del fútbol y el sostén de nuestras familias», se lee en el pronunciamiento que se hizo llegar a la FPF.
«El reglamento de Liga 2-2025 aprobado establece, por equipo, un total de 20 a 22 partidos para esta temporada. Esto es la mitad de lo que un profesional debería competir anualmente», se agrega en el comunicado.
En ese sentido, se resalta que fue la misma FPF, la que en su momento, se comprometió a establecer un calendario acorde a las necesidades de los jugadores de la Segunda División. «La FPF se comprometió a que este 2025 la Liga 2 tendría 9 meses de torneo para todos los equipos, así como la eliminación de cualquier restricción por edad. Debe respetar sus propias resoluciones, así como los acuerdos establecidos con nuestro gremio (SAFAP)», se manifiesta.
¿Cómo se jugará la Liga 2 del 2025?
Con 15 equipos en competencia, la Liga 2 se disputará nuevamente por fases. La primera volverá a ser regional. Se formarán dos grupos, uno con los de la zona norte y otros con los de la zona sur. Los clubes de cada serie afrontarán partidos de todos contra todos en dos ruedas, completando así un total de 14 jornadas
Al término de la primera fase, los cinco primeros de cada grupo se clasificarán a la llamada Fase de Campeonato, en la cual se formarán dos series, las mismas que serán integradas de la siguiente manera: El Grupo Campeonato “A” estará conformado por el 1° del Grupo 1, 2° del Grupo 2, 3° del Grupo 1, 4° del Grupo 2 y 5° del Grupo 1. En tanto que, El Grupo Campeonato “B” estará integrado por 1° del Grupo 2, 2° del Grupo 1, 3° del Grupo 2, 4° del Grupo 1 y 5° del Grupo 2.
Es importante aclarar que, en esta Fase de Campeonato habrá equipos que las disputen con puntos de bonificación. Los cuadros que acabaron líderes en la primera fase recibirán dos unidades, mientras que los que terminaron segundos recibirán un punto.
En la Fase Campeonato se volverá a jugar todos contra todos en sus reactivos grupos, para completar un total de diez encuentros (ida y vuelta). Los conjuntos que alcancen los tres primeros lugares de cada grupo se clasificarán a los Play Off, salvo los punteros que accederán de forma directa a semifinales.
Para los Play Off se formarán dos llaves, las mismas que se jugarán a partido único y en el que serán locales los equipos que ocuparon el segundo lugar en la Fase Campeonato.
- Llave 1: segundo lugar del Grupo “B” vs tercer lugar del Grupo “A”
- Llave 2: segundo lugar del Grupo “A” vs tercer lugar del Grupo “B”
Los ganadores de las llaves se enfrentarán, en las semifinales de la Liga 2, a los cuadros que acabaron punteros de la Fase Campeonato. Estos enfrentamientos serán a partido de ida y vuelta, teniendo la oportunidad de cerrar como local aquel combinado que culminó líder de la Fase Campeonato.
La final se jugará también con la modalidad de ida y vuelta. Será local en el partido decisivo, el equipo con mayor puntaje acumulado. El ganador de la final será proclamado campeón de la Liga 2 y obtendrá el ascenso a la Liga 1 del año 2026.
¿Para qué equipo será el segundo boleto de ascenso?
De acuerdo a las nuevas bases de la Liga 2, el perdedor de la final ya no obtendrá el ascenso directo a la Liga 1, sino que tendrá que disputar una especie de repechaje contra los perdedores de las semifinales.
Es así que, los dos cuadros que cayeron en semifinales se enfrentarán en partidos de ida y vuelta. El ganador de dicha llave chocará ante el equipo que perdió la final, también en definiciones de ida y vuelta), para definir cuál es el segundo ascendido a la máxima categoría.
Es importante aclarar que, para efecto de todas las definiciones de la Liga 2, en caso haya empate en los 90 minutos, se procederá a definir de inmediato en la tanda de penales.
¿Cómo será el descenso en la Liga 2?
Para efectos del tema del descenso, solo un equipo perderá la categoría en la Liga 2 del 2025. Los equipos que ocupen los dos y tres últimos lugares en sus respectivos grupos de la primera fase, pasarán formar parte del llamado Grupo Descenso. En esta instancia, los cinco equipos se enfrentarán todos contra todos en diez fechas; el que obtenga el peor puntaje será el que baje a Liga 3.
¿Cuándo empieza la Liga 2?
En las bases no se especifica la fecha de inicio del torneo de Liga 2. Se indica que será la Liga Profesional la que estipule con exactitud cuándo comenzará dicho campeonato. De igual, no se especifica la fecha en la que se llevará a cabo el sorteo del fixture.
¿Qué clubes jugarán la Liga 2 del 2025?
- Academia Deportiva Cantolao
- ADA de JAén
- Universidad César Vallejo
- Bentin Tacna Heroica
- CFC Cajamarca
- Santos de Nasca
- Deportivo San Martín
- Deportivo Llacuabamba, Club Social
- Carlos Mannucci
- Unión Comercio
- Comerciantes FC
- Deportivo Coopsol
- FC San Marcos
- Molinos El Pirata
- Deportivo Moquegua